Los seis títulos de la lucha grecorromana puestos en disputa en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 fueron a parar a las vitrinas de la delegación cubana.

La primera de las coronas alcanzadas este jueves por los antillanos la obtuvo, en los 60 kilos, Kevin de Armas, en el más enredado de los combates que recuerde haber visto en mi vida.

El antillano, que es el más joven de los gladiadores del estilo clásico con que la Mayor de las Antillas se presentó en San Salvador 2023, vivió de todo en la discusión del oro frente al Mexicano Samuel Gurria. Desde el inicio mismo, donde Kevin mostraba mejor postura que su rival, las cosas se le complicaron al recibir una penalización, al parecer por un mal agarre, y tener que ir con un punto en contra a la posición de defensa, donde se mostró activo. Ante un intento de protección Kevin defendió bien, pero llegó un reclamo por parte del mexicano.

Ahí comenzó una demorada revisión del video, que incluyó un fallo en las transmisiones. Al retorno de la imagen, los imparciales aún revisaban el video, proceso que demoró y que terminó por darle la razón al mexicano, junto con otros dos puntos.

En esas circunstancias el cubano debió volver a la posición boca abajo. Otra vez la imagen se perdió, ahora por menos tiempo, pero acto seguido ocurrió un apagón en la instalación deportiva.

Al retorno de la corriente Kevin perdía 3-0 y debió volver a la posición anterior en el suelo. Le mandan a ponerse de pie hasta que la pizarra enciende... la pizarra se vuelve a borrar. Cuando finalmente enciende, Kevin retorna a la posición de castigo. Su rival intenta todo, pero el cubano defiende bien. Retornan al combate de pie. Kevin logra derribo y pase atrás; en medio de las acciones México reclama, increíblemente.

Detienen las acciones en un momento donde el cubano estaba en pleno progreso de un nuevo ataque. La revisión vuelve a ser demorada. Finalmente no progresa el reclamo. Al perder México la reclamación, Kevin recibe un nuevo punto. El combate se empata a tres puntos cuando llega el final del primer tiempo de combate.

En el segundo periodo Kevin sale empujando hacia adelante, se le ve con mejor postura que su oponente. Le decretan pasividad al mexicano. El pleito se pone 4-3 a favor del cubano. Esta vez es el mexicano el que va al suelo, pero Kevin no puede aprovechar esa ventaja. Retornan al combate de pie. Kevin debe volver a la posición defensiva, Gurria trata de aprovechar para al menos empatar el combate, pero se le nota sin fuerzas. El mexicano reclama algo, pero ya no tiene la opción de hacerlo. La árbitro actuante consulta con sus colegas. Vuelven al combate, esta vez de pie.

Falta medio minuto para que concluya todo. Ambos rivales tiran fuerte. El cubano aguanta, aguanta, aguanta. Termina el tiempo de combate. Kevin de Armas, el más joven de los grequistas cubanos se alza, con marcador de 4-3, con el primer título de Cuba en la lucha grecorromana en Sal Salvador 2023. Con anterioridad el cubano había vencido en su primer combate, al dominicano Yerony Liria, por superioridad (9-0); mientras en semifinales, en pleito muy cerrado, dispuso del venezolano Raiber Rodríguez por 2-0.
A segunda hora tocó el turno del 67 kilos Luis Orta, quien no debió sudar mucho para conquistar el oro al vencer por superioridad (8-0), al venezolano Leomar Cordero, en pleito que incluyó una espectacular proyección de cuatro puntos.

La tercera corona cubana la obtuvo, en los 77 kilos, Yosvanys Peña, quien venció al mexicano Emmanuel Benitez por marcador de 5-1. Después de ese resultado llegó la discusión del cetro en los 87 kilos entre el cubano Daniel Gregorich y el colombiano Carlos Muñoz.

Este fue un pleito mucho más disputado, donde el antillano debió emplearse a fondo para concluir el primer tiempo con marcador favorable de 1-0. En el intermedio del segundo periodo Gregorich salió impetuoso, con mejor postura, siempre hacia adelante. Su rival recibe una pasividad y el pleito se pone 2-0. Hay una cortadura en el rostro del colombiano que es rápidamente atendida.

El colombiano va a posición de castigo. Gregorich hala par a dos puntos. Se pone el marcador 4-0. Reclamación del colombiano que progresa y el marcador vuelve a estar 2-0. Vuelven al centro del colchón. Gregorich no da respiro, siempre hacia adelante. Termina el tiempo. Finalmente Gregorich se lleva la victoria 2-0.

Los 97 kilos entre el cubano Gabriel Rosillo y el dominicano Carlos Adames, fue un duelo diferente. Allí el criollo inició impetuoso, empujando con fuerza, y cuando tenía a Adames al borde del colchón, este contraatacó logrando una acción que le valió cuatro puntos. Vuelven al centro del colchón. Allí ambos luchadores se muestran activos. Al final del primer tiempo el cubano va perdiendo 0-4.

Segundo periodo. Salen impetuosos. Rápidamente, en par de acciones el cubano marca seis puntos, poniendo el pleito a su favor 6-4. Hay una reclamación del dominicano, el reclamo progresa. En la pizarra se refleja igualdad a 4. Ambos luchadores se muestran con fuerzas hasta que el cubano logra sorprender a su rival, llevarle al suelo y ganar por pegada, dándole a Cuba su quinto oro.

El sexto oro fue a las manos de un extraclase, el habanero Oscar Pino, quien en los 130 kilos apenas sudó para vencer por superioridad de 9-0 a su rival, el puertorriqueño Edgardo López. De esa forma, Cuba obtuvo los seis títulos de la lucha grecorromana, mientras Pino terminó su actuación en el torneo sin recibir un solo punto en contra, ganando los tres combates que sostuvo por superioridad técnica.