Era imposible para la prensa reunida este 17 de junio, en la habanera Ciudad Deportiva, dejar de acercarnos a dos figuras icónicas del movimiento deportivo en Cuba. Allí, en la línea de llegada de la capitalina edición de la Carrera por el Día Olímpico, celebrada este 17 de juno, se encontraban Roberto León Richard, presidente del Comité Olímpico Cubano (COC) y Ruperto Herrera, secretario general del mismo.
Acerca de la importancia de esta nueva edición de la carrera, León Richard comentó que ese evento deportivo "tiene para nosotros una especial significación. No solo para el COC, sino para el movimento deportivo cubano en general, por cuanto es una carrera y caminata más que se hace donde participa todo el pueblo que quiera, en cualquier ciudad del país".
"La arrancanda ha sido con el tic-tac de Radio Reloj. Además, haciéndole un homenaje bien merecido a nuestro eterno presidente del COC, el compañero José Ramón Fernández Álvarez, conocido por el Gallego Fernández, que todo mundo sabe jugó un papel muy significativo en muchas esferas de la sociedad cubana, siendo durante 20 años presidente del COC".
Al preguntarle sobre respecto a la posible actuación de Cuba en los cercanos Juegos Centroamericanos y del Caribe, recordó que "hace pocos días hubo una excelente Mesa Redonda, donde los compañeros que intervinieron fueron muy objetivos, muy claros precisos, al significar que este será un evento tenso para Cuba por cuanto hay países como México, que ya estuvo en primer lugar en la edición anterior, y ha tenido la oportunidad de prepararse bien, que tiene muchas posibilidades de ser el primer lugar, en el medallero. La lucha por el resto del medallero será muy tensa".
León Richard agregó que este será un espacio dónde "la población nuestra podrá apreciar y admirar el valor de nuestros atletas en condiciones difíciles, a partir de circunstancias que todo el mundo conoce, tras intensificarse el bloqueo en nuestro país en los últimos años".
Acerca de la presencia de federativos cubanos en los los Juegos Centroamericanos, Ruperto Herrera, secretario general del COC, expresó que ello: "Evidencia el nivel que tiene Cuba en el deporte. Creo es muy positivo contar con una cifra considerable de federativos, algunos como delegados técnicos, que van a trabajar en los Juegos, aspecto que - reitero - es muy positivo para nuestro Comité Olímpico".
Otras informaciones:
Industriales escaló al cuarto puesto en Serie Nacional de Béisbol