El destacado narrador y comentarista deportivo de Radio Rebelde Roberto Pacheco Martínez falleció en horas de la mañana de este lunes en La Habana.
Con más de 50 años dedicado a la narración, Pacheco Martínez desarrolló una extensa carrera en nuestra emisora desde 1972. Participó en 6 Juegos Olímpicos, 11 Panamericanos e igual número de Centroamericanos y del Caribe. Su voz estuvo presente en más de 50 Series Nacionales de Béisbol, así como en disímiles eventos internacionales a través de los micrófonos de la Radio Cubana.
Entre otros reconocimientos, Pacheco recibió la Distinción por la Cultura Nacional y la Mártires de Barbados, el Premio Nacional de Radio en 2018 y el Premio Abelardo Raidi por la Obra de la Vida que otorga la Asociación de Periodistas Deportivos de América en 2020.
La Redacción deportiva de Radio Rebelde lamenta la desaparición física de este valioso comunicador, quien marcó un hito en la narración deportiva del país.
(Tomado de Radio Rebelde)
Otras informaciones:
Leones capitalinos blanquean a Leopardos en festival de ponches

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763789014)
Desde hace 26 años he estado con mucho honor vinculado con Roberto Aniceto Pacheco Martinez en la Dirección nacional del movimiento de Peñas Deportivas de Cuba y su Consejo Nacional. He sido el vicepresidente Primero. El 4 de junio de 1997 lo invitamos junto con otras personalidades a visitar Holguín Cuba, con su presencia como invitado en Holguín Cuba y en una actividad festiva por mi cumpleaños, y aniversario de la peña Fermin Laffita, les informé que había propuesto a Humberto Rodríguez, presidente del INDER en aquella época, en una visita a la Ciudad de los Parques, la Creación de una estructura nacional para conducir las Peñas Deportivas. Luego visite casi todas las provincias del país, y ´´vendí´´ la idea, de la Creación de una Dirección Nacional para las Peñas Deportivas, y que su líder seria nuestro Roberto Pacheco. y fue así que el 21 de diciembre del año 2000, en mi condición de único invitado, por las peñas deportivas, en un Plena Nacional de la propaganda Deportiva del INDER en el Museo de Historia de Ciego de Avila, nació el Consejo Nacional de las Peñas Deportivas, y decidimos que el presidente de ese agrupamiento de activista fuera Roberto Pacheco Martinez, con un destacado trabajo hasta el momento de perder sus signos vitales. Sopena de lo que acordemos en el CNPD y con el INDER, Pacheco será el eterno integrante de Honor del Consejo Nacional, como debe ser comunicador de honor vitalicio del programa Deportivamente de Radio Rebelde. Yo he perdido un gran amigo. Millones de cubanos que adoramos a Pacheco estamos de luto. De luto las peñas deportivas, y de luto el éter de la Radio Rebelde y su estelar programa Deportivamente. De luto acompañando a su familia están los apasionados del béisbol, que este martes 17, tal como ya lo hicimos en Camagüey, en todos los estadios donde participen los equipos de la Serie 62, le dedicaremos un minuto de silencio, y le daremos un aplauso interminable, y fuerte a este icono del deporte popular, de las Peñas Deportivas, de los radialistas deportivos de Cuba, y de la patria agradecida que siempre le fue fiel. Peñas Deportivas y Roberto Pacheco ¡!!Somos el INDER¡!! ´´Sabroso¨¨ Un fiel embajador de Cuba y de Fidel, ha estado presente en seis Juegos Olímpicos, 11 Panamericanos e igual número de Centroamericanos y del Caribe. También acumula un centenar de eventos de primer nivel, y desde 1972 es una de las voces de las narraciones beisboleras en Radio Rebelde. Natural de Caimito, actual provincia de Artemisa. Locutor de radio. Con 52 años de entrega profesional, ha participado en la transmisión de 55 Series Nacionales de Béisbol, y representado al ICRT en numerosos eventos deportivos en Cuba y el mundo. Posee las medallas por la Cultura Nacional, Mártires de Barbados, Lucha Contra Bandidos; es Hijo Adoptivo de la ciudad de Remedios y fue acreedor de la Llave de la Ciudad de Camagüey. Hijo ilustre de Mayarí Holguín y del municipio de Holguín Lamentable perdida para el periodismo deportivo y su narración. Y para el Movimiento de las Peñas Deportivas Ejemplo de un buen y alegre cubano, lleno de simpatía por su carismática narración, que debe ser ejemplo para las nuevas generaciones de narradores deportivos y de activistas del deporte revolucionario cubano. Gracias Pacheco por lo que fuiste para Cuba y los cubanos y su movimiento deportivo.
PARA ENALTECER A UN GRAN AMIGO Por Ventura Carballido Pupo Alberto Cortéz me ayudó para no tener que emborronar tantas cuartillas, ante la muerte de un gran cubano. Roberto Pacheco Martinez. Desde que quedó un espacio vació al morir un gran amigo, intensamente he trabajado para que la obra de Roberto Pacheco Martinez se mantuviera viva por su amor con el pueblo y su fidelidad a la Revolución y Fidel, -quiero-, que su obra la conozca no solo #Cuba sino el mundo que le gusta las cosas buenas, las lindas historias. Los buenos procederes, Y para no emborronar más cuartillas, y enaltecer, a mi gran amigo,, acudimos por existir armonía con nuestros sentimientos con ´´Sabroso´´ /MI gran amigo) a Alberto Cortéz con su obra: CUANDO UN AMIGO SE VA. !!!Vale !!! Cuando un amigo se va queda un espacio vació que no lo puede llenar la llegada de otro amigo. Cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río. Cuando un amigo se va una estrella se ha perdido la que ilumina el lugar donde hay un nido dormido. Cuando un amigo se va se detienen los caminos y se empieza a revelar el duende manso del vino. Cuando un amigo se va queda un terreno baldío que quiere el tiempo llenar con las piedras del hasta. Cuando un amigo se va se queda un Árbol caído que ya no vuelve a brotar porque el viento lo ha vencido. Cuando un amigo se va queda un espacio vació que no lo puede llenar Cuando un amigo se va la llegada de otro amigo