La actuación en esta temporada del equipo Industriales ha tomado por sorpresa a todos los aficionados al beisbol, tanto a seguidores como a detractores. Su ubicación en el fondo de la tabla de posiciones cuando ya se sobrepasó el primer tercio de competencia, es algo insólito para el equipo más ganador de títulos en Series Nacionales.

Jamás en las 57 campañas en las que han participado se habían visto a los Azules en esa posición a estas alturas del campeonato, y de seguir esa tendencia podrían firmar su peor actuación histórica.

Apenas en cinco temporadas el equipo de las letras góticas ha finalizado con balance negativo, y el lugar más alejado de la cima en el que se han posicionado es el 12.

Eso ha ocurrido en dos ocasiones. La primera de ellas en 1979 y la otra en 2009, un año antes de lograr su corona nacional número 12, último trofeo que guardan en sus vitrinas.

Fue precisamente en esa desastrosa campaña cuando terminaron con su peor actuación, al obtener apenas 37 victorias en 90 partidos para un bajo promedio de 411.

Muchos se preguntan que podrá pasar en esta temporada con los felinos, cuando van cayendo las hojas del calendario y cada día se complejizan más sus posibilidades clasificatorias.

Los más optimistas están esperando de un momento a otro un repunte que los haga escalar puestos, porque confían en la calidad que han mostrado estos peloteros a lo largo de sus carreras, pero aunque es muy posible que tengan una recuperación, para alcanzar un boleto a la fiesta de la postemporada tendrán que apurarse, y bastante.

Revisando las dos últimas campañas con este formato de 75 juegos (Serie 60 y 61), vemos que el último pasajero ha necesitado como mínimo 40 triunfos para cruzar la línea roja, por lo que tendrán al menos que alcanzar unos 30 en los últimos 45, tarea que aunque no es imposible, no es nada fácil.

Un torneo donde predomina la paridad de los equipos participantes, y el nuevo formato de competición con cinco partidos consecutivos y con dobles juegos en subseries alternas, son aspectos que conspiran para poder eslabonar largas rachas de victorias, algo que sin dudas necesitarán para poder lograr el objetivo.

¿Serán capaces estos peloteros de sacar esa estirpe que los Industriales han demostrado a lo largo del tiempo para realizar semejante hazaña? ¿Tienen la capacidad mental y física para ello? Son preguntas que todos se hacen y que solo ellos podrán responder con su actuación en el terreno de juego.

Hemos visto por estos días individualidades capaces de despertar la fe de la fanaticada, pero el béisbol es un deporte colectivo que necesita el aporte (y la garra) de todos. Nos vemos en el estadio.

Vea también:

No pudo Taylor: Leones siguen en el foso