La actuación del equipo Industriales en el primer tercio de esta Serie Nacional 62 ha sido pésima, no cabe otro calificativo. Su ubicación en el último lugar de la tabla de posiciones es un hecho insólito que no ha ocurrido jamás, ni siquiera en medio de las más profundas crisis migratorias o de otro tipo que ha sufrido a lo largo de más de seis décadas de existencia.
Los aficionados, renuentes a aceptar esta situación, buscan culpables o inventan todo tipo de historias para justificar la debacle.
La preparación física que pudieron tener antes de comenzar la competencia es un tema muy caliente por estos días, y un buen punto de ataque, incluso entre colegas y especialistas.
“El tema de la preparación física de un equipo es algo bien complicado, pero cuando se está hablando de pocos partidos todavía no se puede valorar eso. Puedes observar a través de los años que muchos atletas tienen una buena temporada porque la preparación fue un éxito, pero ahí tiene mucho que ver el interés y la responsabilidad que tiene cada cual, y todo no puedes achacárselo a eso”, declaró a Tribuna de La Habana Enrique Rojas, coach de banca del equipo que estuvo a cargo de la preparación física de los felinos.
“Hacer bien o mal una jugada en el campo no depende de una preparación física. Si los bateadores nuestros no han podido ser capaces de hacer efectivas jugadas de corrido y bateo o de conectar por detrás del corredor, por solo ponerte dos ejemplos, eso no es un tema que tiene que ver con la preparación física. La clave es que cada cual haga su trabajo”, agregó el técnico.
Conversando sobre las derrotas, sobre todo aquellas donde fueron sacados fuera de combate en tres jornadas seguidas por Artemisa con un juego perfecto incluido, Rojas confesó que fueron sorprendidos.
“Ellos en su afán de demostrar su calidad nos hicieron cosas que no esperábamos, estábamos anonadados y preguntándonos como era posible lo que estaba sucediendo. Creo que ni jugando al flojo se pueden dar esa cantidad de batazos”, dijo.
“Creo que más que un problema físico es un problema psicológico. Quizás nos creímos cosas, pensamos que estábamos en un nivel superior, pero ese nivel hay que demostrarlo en el terreno y esto es un juego colectivo. Tú puedes tener unas condiciones excepcionales pero si no lo demuestras de nada sirve”, añadió.
El extrovertido técnico, más conocido por “Pipo” en este mundillo beisbolero, hizo énfasis que para la recuperación, el atleta tiene que interiorizar el por qué pertenece a este equipo y por qué fue escogido por encima de otros en una provincia donde hay más de dos millones de habitantes, tiene que aceptar esa idea y demostrar su nivel.
“Esto no es tarea solo de un psicólogo, es una responsabilidad de todos. Ojalá fuera problema de uno solo, se buscaba otro y resolvíamos el problema”, concluyó.
Vea también:
Con tres picadas las Avispas derriban dos veces a los Leones

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761710099)
Ya de esto se ya hablado mucho y no trasciende algo útil que se haya dicho o hecho por las autoridades provinciales y solo me atrevo a decir que el próximo año hay dos opciones,de la torre para que salten y se vayan los que no quieren jugar y pedir a Michael para que vean lo que es mentalidad de vencer y no rendirse,muchos de ellos fueron protagonistas del repunte de portuarios en la liga elite,por eso me inclino a un problema interno que no se quiere divulgar.
Yo creo que el cuerpo de dirección y los entrenadores tienen que ser más autocríticos y asumir lo que a ellos les toca con relación a la mala actuación del equipo . Las declaraciones del preparador técnico dejan mucho que desear .
Pienso que Sí Cada Jugador Hiciera Lo que Tiene que Hacer a La Defensa y Estar Más Concentrado, antes de que El Lanzador Lance, qué Tiene que Hacer, Según El Juego y Velocidad del Contrario, Porque Me Imagino, que, Tengan Concentración entre Ellos.
Comparto el criterio de Raúl Ricardo también soy industrialista de siempre aunque vivo en MTZ y nunca ese equipo había empezado así siempre aposté por un cambio de dirección hoy mismo perdieron frente a Santiago un que tenían en las manos y mucho influyó la dirección del equipo
Miren el caso de Industriales no es un caso polémico, aquí se demuestran dos cosas. 1- Los jugadores no se sienten a gusto con la dirección. 2- No hubo una buena selección a la hora de convocar a los jugadores que nos van a representar en esta serie, es hora de escribir la verdad aunque duela y quitarnos el velo y reconocer que no se sienten estimulado para sudar por ese gran equipo que se llama Industriales.