Nuestra provincia tiene por delante un importante reto deportivo, pues el propósito de defender la corona nacional de fútbol sala va más allá de cumplir un objetivo precompetitivo, es una meta estrechamente relacionada con la historia y la tradición de esta gustada disciplina en la capital de todos los cubanos.

Son 50 los atletas (25 por equipo) que integran las preselecciones de La Habana (actual campeón de la Liga Nacional) e Industriales, según nos informa Roberto Cuza Mariño, coordinador provincial de la disciplina, quien declaró en exclusiva para Tribuna de La Habana que de este grupo de atletas, serán 20 por cada elenco los que vestirán los uniformes capitalinos en el venidero certamen nacional.

También explicó que a pesar de existir algunas ausencias, la selección de los atletas estuvo lo más cercana posible a la estrategia de juego que utilizará cada cuerpos de dirección. Agregó que aún es muy temprano para ofrecer una valoración más detallada sobre los conjuntos, quienes tienen previsto próximamente participar en una Copa Jorge Gelabert, ahí se podrá evaluar de mejor manera el funcionamiento de cada preselección.

Equipo Habana coronándose en la Liga Nacional de Futsal 2022. Foto: Ismael Batista

El equipo Habana cuenta con los servicios de Ariel Pérez Zayas, Leonardo Hierrezuelo Puente, Lipsan Mario Sánchez y Damián Blem Pomares como porteros; en la posición de cierre aparecen Miguel Alberto Corría, el experimentado Reyniel Socarrás junto a los talentosos jóvenes Fernando Pedrosa Safont y Jorge Luis González Barrueta; también conforman el listado Roger Moratón Cao, Miguel Ángel Hidalgo, Roberto Ortega Ramos, Iduan Martínez (máximo goleador del Campeonato provincial), José Harold Morales, Dayan Cotilla, Yankiel Lemay Guedes, Yordanis Galán Canto, Jonathan Martínez García, David González Almenero, Yordi Carlos Kindelán, Alejandro Martínez Valera y Cristian Morejón Quesada, todos desde la posición de Ala.

Completan la nómina los pívots Jonathan Hernández Laferté, Bárbaro Oviedo, Dilan Mathew Hernández y Bernis Willians Llanes; todos bajo la supervisión de un colectivo de entrenadores liderado por Freddy Juan Herrera, quien estará asistido por Raidel Cabrera Pijuán, Diego Manuel Díaz al frente de los porteros y Pedro Castro Amaigenda a cargo de la preparación física. Esta preselección muestra un 23.1 como promedio de edad y el municipio más representado es el Cerro con cinco atletas y dos entrenadores.

Habana Vieja, municipio campeón provincial es uno de los territorios que más aporta a estas preselecciones. Foto: Cortesía del equipo

Por su parte, el elenco de Industriales tendrá custodiando la portería a Dariel Rodríguez García, Denis Berto Rosales, Randy Pujada Braña y Adonis Castillo Ledesma; en la posición de cierre aparecen Fidel Dariel Lezcano, Yosmel Salgado Martínez, Edward Cervera Labañino, Paul Claro Socarrás, Cristian Rodríguez Saez, Luis Gustavo Manzano y Emmanuel Cabrera Medina; también integran la lista Eliezer Bourzac Moreno, Willlian Medina Lemus, Dunieski Lima Campoalegre, Yan Carlos Barreto, Jhonkelis Hernández, Dayron Montano Angarica, Kevin Drake Cuesta, Willians Torriente, Luis Raycel Creach y Miguel Antonio Sánchez, todos desde la posición de Ala.

Completan la nómina los pívots Gerardo Juan Oduardo, Eulises Peñalver, Jasiel Batista Báez y Richard Rodríguez Álvarez; todos bajo la supervisión de un colectivo de entrenadores comandado por Fidel Hernández Llumbet, quien estará asistido por Junier Pichardo Gonzáles, Wilfredo Carbó al frente de los porteros y Joaxon García Menéndez a cargo de la preparación física. Esta preselección muestra un 24.8 como promedio de edad y el municipio más representado es La Habana Vieja con cinco atletas.

Campeonato provincial Foto: Roberto García Del Corral

Mucha juventud inunda los tabloncillos habaneros. Esperemos que durante este 2023 continúe el reinado capitalino en el futsal nacional, uno de los pocos cetros en deportes colectivos que hemos logrado mantener a lo largo del tiempo.