Los Leones de Industriales continuaron firmando su peor actuación histórica, al caer por cuarta ocasión consecutiva ante los Cazadores de Artemisa, otra vez por súper nocaut (16-0), y ahora sin poder conectar de hit en los cinco capítulos que duró el partido.
Con alevosía y ensañamiento fueron maltratados los felinos por aquellas tierras sin poder siquiera anclar ningún hombre en la primera almohadilla, totalmente indefensos y desconocidos, como jamás se han visto en más de 60 años de campeonatos nacionales.
Sin restarles méritos a los inspirados vecinos, muy motivados con su nuevo timonel Yuliesky González, los azules están exhibiendo una imagen sobre la grama que nada tiene que ver con ellos ni con la calidad (demostrada) que tienen los atletas que allí militan.
La rara epidemia desmotivadora que ataca el colectivo, amarra los bates, desvía las pelotas en el campo y obliga a lanzar pelotas dóciles a los que se suben al box, tiene que tener una causa y hay que atacarla antes que sea demasiado tarde, cuando se va acercando el final del primer tercio de temporada.
Así las cosas la cacería volvió a comenzar temprano. En el mismo primer capítulo los anfitriones (hoy en rol de visitantes) le pegaron un par de indiscutibles al abridor Julio Rodriguez y con igual cantidad de bases por bolas recibidas, una de ellas con los ángulos repletos, fabricaron las dos primeras carreras para tomar una ventaja que no perderían más.
Otro par de rayitas llegarían un capítulo después a la cuenta del joven zurdo capitalino, quien se fue a la cueva después de retirar a un rival, soportar un doblete y regalar su tercer boleto de la tarde.
El diestro Diosvel Nápoles no pudo detener la masacre en su rescate y admitió otras dos anotaciones en el tercer acto de la tragedia, luego de bolear a un contrario y aceptar tres sencillos en línea que le sacudieron el montículo.
Siete carreras en el cuarto y otras tres en el quinto para que se aplicara la ley de la misericordia fue todo un escándalo en el estadio 26 de Julio, en un día que no olvidarán nunca los parciales del equipo de las letras góticas.
Nápoles en definitiva se fue con cuatro limpias en su espalda, Silvano Hechavarría con la misma cantidad en apenas dos tercios de entrada y Reemberto Barreto otras cuatro, aunque dos fueron sucias a sus récords.
El zurdo Geonel Gutiérrez se lució de lo lindo y caminó la ruta perfecta para alcanzar su tercer éxito de la contienda. En ese trayecto repartió siete ponches para llegar a 26 en el campeonato y colocarse como líder en ese departamento.
Dentro de la cruel artillería de 12 cohetes, destacaron Osmel Solano y Yansué Moré, ambos de 4-3 con un trío de remolques, las mismas que impulsó Yoan Moreno con un sencillo en dos oportunidades.
Después de este resultado los Industriales tienen balance de 6-13 y continúan hundidos en el foso de la tabla de posiciones de esta Serie Nacional número 62.

Resultados de los otros partidos y tabla de posiciones









Vea también:
Es increíble lo que está sucediendo. Nací y me crié en Regla pueblo de peloteros en épocas anteriores y como habanero lógicamente desde su inicio soy industrialista incluso juque y en los juegos escolares del 68 tuve el honor de vestir ese uniforme después no continúe pero si he seguido toda la pelota cubana . Jamás he visto un equipo de esa manera le falla toda y me preguntó quienes lo prepararon según usted mismo dice que la preparación fue buena y se cumplieron los parámetros entonces tengo que pensar que hay problemas de dirección o falta de interés de los jugadores por promesas no cumplidas como a veces se acostumbra. Realmente es un bochorno para el país y la capital no es posible que se jueque tan mal . La dirección de deportes debe tomar medidas aunque tardía pero imprescindible.Ojala que el equipo levante pero siempre quedará el amargor de este terrible inicio . Estaré en el Latino el próximo jueves para una vez más apoyarlos pero que quede claro los aficionados merecemos respeto . Muchas gracias
Con el tema del equipo de industriales las autoridades de la Habana hace rato tienen centrarse en el malestar y descontento del equipo y buscar todas las causas y motivos soy industrialista de siempre aunque no soy habanero pero al seguirlo por tantos años cuando estás cosas pasan es porque hay problemas internos ojalá y actúen rápido q estamos a tiempo
Sencillo, llamen al equipo a los atletas que no seleccionaron y renueven el equipo y, tambien, renovar de inmediato a toda la ¿Direccion? del equipo, cuando no hay motivacion y si "intereses" no se pueden esperar resultados positivos.
Pienso que la dirección del INDER en la capital, tiene que hacer algo. Este no es el equipo de Industriales que estamos acostumbrados a ver, que aunque no ganemos hace años un campeonato, al menos lo batallan. Sería preferible que se analizara y pasaran a la liga de desarrollo o propusieran eliminar del campeonato a este equipo antes de seguir dando este mal ejemplo. Creo que si dividen el equipo en dos partes y juegan entre si, ninguno de los dos ganaría. Peloteros hay, Entonces que pasa, es la dirección, el descontento, la falta de atención de la provincia. No se pero algo esta pasando y no puede el INDER seguir sin hacer nada.
El problema del deporte en la capital no es sólo con el béisbol, es general con todos los deportes y esto incide en el deporte en el país por ser la capital. Evidentemente hay un mal trabajo de la dirección de deportes de La Habana y no es de ahora, es de hace años.