Los felinos de Industriales volvieron a caer apaleados ante los Cazadores de Artemisa, esta vez con pizarra final de 15-0 en seis episodios (súper nocaut), y encajaron su derrota número 12 de esta Serie Nacional en 18 salidas, para seguir hundidos en el fondo de la tabla de posiciones.
Una maquinaria defectuosa volvió a mostrar la tropa del manager interino Alexander Malleta en el estadio 26 de Julio, con grietas en todos los departamentos de juego. Un total de cinco marfiladas al campo y una producción de apenas dos imparables, se unieron a un pitcheo poco efectivo que soportó 17 cañonazos desde todas direcciones.
Desde el mismo primer capítulo los parciales del equipo capitalino sabían que los dioses azules no habían hecho el viaje a tierras vecinas, cuando los locales fabricaron un trio de anotaciones ante el abridor Marcos Ortega.
Par de bases por bolas (una intencional), igual cantidad de pifias e indiscutibles, entre ellos el cuarto triple del torneo de Carlos de la Tejera que remolcó a dos compañeros, se mezclaron en un cóctel amargo que mantuvo anestesiados a los Leones.
En el tercer acto de esta tragedia industrialista apareció Dayán García y desapreció su octava pelota más allá de los límites del terreno, esta con un saco ocupado, para igualar en el liderato de ese departamento.
Un sencillo y otros dos errores, entre ellos el segundo de la tarde del novato Alfredo Hechavarría, se unieron después para que las puertas del plato se abrieran por sexta ocasión antes de cerrarse el primer tercio del partido.
La temporada de caza continuó por el resto de la jornada con un ramillete de tres carreras en el cuarto episodio y otro de cuatro en el quinto, donde le dinamitaron el box al abridor Ortega y a su sustituto Remberto Barreto, y castigaron al joven Omar Riesgo con seis cohetes consecutivos, cuatro de ellos impulsadores.
Uno de ellos fue un doblete de Yoan Moreno, el cuarto imparable que conectó en el desafío, válido para empujar su segunda carrera.
El diestro Yuniesky Garcia trabajó cinco entradas más cómodo que nunca y se llevó su tercera victoria del campeonato, al permitir solo dos sencillos mientras recetaba cuatro ponchetes.
Como nota curiosa Sandy Menocal, quien conectó uno de los dos hits por Industriales, lanzó el sexto inning y aceptó las dos últimas anotaciones de sus victimarios, para firmar la ley de la piedad.










Ver además:
Año 2060, un padre con su hijo de 10 años pasa por frente a un campo deportivo en una capital provincial de Cuba, el niño al ver que alguien golpea con un madero una pelota , corre hacia un lugar tratando de llegar donde hay otro parado sobre un cojín y esperando que alguien de los que estan en el terreno le manden la pelota , este se detienen y pregunta ¿ papá que es lo que estan jugando esos jugadores? El padre lo mira y pregunta ¿en verdad no sabes que es lo que estan jugando? y el niño responde, no ,no se . Mira ese juego se llama béisbol o pelota para los cubanos, lo jugaron incluso nuestros mambises en la Manigua en las guerras por nuestra independencia contra España, fue durante años nuestro principales deporte y entretenimiento nacional y internacional junto con nuestros buque insignia el boxeo en juegos centroamericanos,panamericanos ,campioniatos mundiales y juegos olímpicos era nuestro orgullo nacional. El niño lo mira sorprendido y pregunta ¿ y porqué hoy ya nadie habla casi de el ? los niños y jóvenes de hoy solo hablan del fútbol de las copas de Europa y sus equipos,quienes son los botines de oro, cuántos goles tienen y cuantos millones de euros ganan en sus contratos los jugadores ,los majestuoso estadios donde juegan,las entrevistas a sus grandes estrellas y juegos retrasmitido y en directo a todo color por todos los medios de comunicación y sus cronistas deportivos . Ahora es el padres el que mira al niño y responden, todo eso que tu dices del fútbol también lo tienen la pelota, campeonatos y copas regionales y mundiales y olímpicos , el guante de oro y el bate de plata los mejores bateadores,lanzadores y otros , que ganan también millones de dolares por sus contratos, majestuoso estadios algunos más grandes que los del fútbol y donde entrevistan también a sus grandes estrellas en vivo y a todo color. El niño lo mira sorprendido y pregunta ¿ papá no entiendo, si era nuestro deporte nacional y no el fútbol porque no se le dio el mismo tratamientos en aquellos años? El padre lo mira y le responde, aun están vuscando a los culpables, unos dicen que fueron los medios y la influencia de los viajes y los regalos, la politica que se aplicaba a Cuba y los cubanos que jugaban allá y acá por lo que no se trasmitian los juegos de las grandes ligas en EEUU como las ligas europeas de fútbol y otras cosa más . El niño mira fijamente al padre y le dice ¿ papá tu jugaste pelota?, pues claro ere mi deporte favorito al igual que a tus abuelos, pues enséñame como se juega pues yo tambien soy cubano.