Los Leopardos de Villa Clara vencieron dos veces este jueves a los Elefantes de Cienfuegos y se convirtieron en el único equipo invicto en esta joven Serie Nacional de Beisbol, en una jornada maratónica donde todos las escuadras contendientes jugaron dobles carteleras a siete capítulos.
En un cerrado duelo que se extendió a nueve entradas los dirigidos por Ramón Moré se anotaron el triunfo por la mañana 4-3, gracias a una buena labor de la dupla de lanzadores que se encaramó en el montículo.
Freddy Asiel Álvarez apenas permitió una carrera en cinco episodios, pero el crédito se lo llevó Randy Cueto en un relevo largo de cuatro actos donde le marcaron dos rayitas, sucias a sus récords.
El torpedero Cristian Rodriguez continuó caliente en este inicio de campaña al compilar de 4-3, y Leandro Turiño se fue de 4-2 con doble incluido y una impulsada para el plato.
Alejandro Serpa soportó las tres anotaciones en los dos episodios extras y cargó con el revés por segunda jornada consecutiva.
El único extrabases de los perdedores lo conectó Luis Vicente Mateo (4-1) para empujar una carrera.
En el segundo partido alcanzaron el triunfo 7-5 y otra vez Cristian Rodriguez sacó chispas del madero al compilar de 3-3 con doble y triple incluidos y un trío de carreras impulsadas, para colocarse al frente de los bateadores del campeonato.
Dairon Casanova lanzó una entrada en blanco y ganó el juego y Raidel Alfonso retiró a dos contrarios para salvarlo.
Pedro Mesa aceptó una carrera en las dos entradas que trabajó como relevo y sufrió el descalabro.
Por los Elefantes, el jardinero Yoasnier Pérez sacudió un par de bambinazos e impulsó tres carreras.


PAREJO EL DUELO FELINO EN EL LATINOAMERICANO
La pelea de felinos entre los Tigres de Ciego de Ávila y los Leones de Industriales en el parque Latinoamericano terminó en empate, al lograr cada uno un triunfo en esta jornada.
A primera hora los Tigres aprovecharon las fisuras defensivas de sus rivales, y con un ramillete de cinco anotaciones en el final cuarto inning, se llevaron la victoria 8-2.
Un jonronazo de Liosvany Pérez con dos compañeros en los sacos sacó del box al abridor Raymond Figueredo y le dio a su equipo una ventaja inalcanzable.
Osvaldo Vázquez con sencillo y doble y Alexander Jiménez con par de hits y una empujada, también destacaron por los ganadores.
Kevin Soto realizó muy buen trabajo durante seis capítulos para ganar el partido, ruta donde espació cinco imparables y ponchó a cuatro contrarios.
Por los capitalinos destacaron al bate Yosvani Peñalver de 2-2 y Yasiel Santoya con un tubey en dos turnos y par de remolcadas.
En el segundo pleito se durmieron los bates y los Leones se vengaron con pizarra de 1-0, con un cohete de Roberto Acevedo que dejó al campo a sus rivales.
Aún con una leve lesión en una de sus piernas, el explosivo industrialista salió al campo, y después de firmar una buena jugada en el campo corto, encontró los ángulos congestionados para sacudir el imparable que le dio la victoria sus azules.
Marcos Ortega apenas toleró un par de hits en seis episodios de trabajo, pero la victoria fue a la cuenta del rescatista Juan Xavier Peñalver, quien sacó tres outs antes de la definición.
Alexander Jiménez por los derrotados y Ariel Echavarría por los ganadores, fueron los únicos que lograron apuntarse un par de imparables en todo el partido.


PRENDIÓ LA LEÑA EN EL MELLA
En el Julio Antonio Mella los Leñadores de Las Tunas y los Piratas de la Isla se repartieron victorias y se fueron sin agravios.
Un paquete de siete anotaciones en el tercer inning fue suficiente para los isleños en el primer duelo, y obtuvieron el triunfo 10-6 con una artillería de 13 inatrapables.
Luis Ángel Rojas fue el hombre grande a la ofensiva con par de jonronazos y cinco impulsadas en tres visitas al plato, José Luis Bring disparó doble y triple, y Danier Gálvez se fue de 3-2 con un tubey.
Dorvis Navarro ganó el juego a pesar de aceptar cuatro anotaciones en 5.2 entradas de labor y Kendry Hernández se apuntó el salvamento al sacar los últimos cuatro outs, aunque le marcaron un par de rayitas sucias.
Keniel Ferráz lo perdió luego de explotar en el tercero sin poder retirar a ningún rival y con seis carreras en su espalda.
Por los Leñadores, Yordanis Alarcón (3-1) y Yuniesky Larduet (4-1) impulsaron un par de carreras cada uno.
A segunda hora los Leñadores inauguraron el casillero de las victorias en esta temporada al remontar un marcador adverso y dejar tendidos en el césped a sus adversarios con pizarra de 3-2.
Un cañonazo del emergente Denis Peña ante un envío de Franky Quintana le puso fin a la historia y le levantó el ánimo a la fanaticada tunera.
Una entrada antes un hit del veterano Danel Castro que trajo a dos compañeros para el plato le había dado el empate sus huestes, en un partido donde fueron silenciados por los lanzadores rivales.
Carlos Juan Viera caminó cinco entradas con dos anotaciones a su cuenta (una sucia), y Alberto Pablo Civil trabajó los últimos dos episodios y alcanzó su primer triunfo de la campaña.
Eliseo Roja fue el mejor bateador de los piratas, al conectar de 3-2 con doblete incluido.


UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA EN EL GUILLERMÓN
En el legendario Guillermón Moncada de Santiago de Cuba las Avispas de esa ciudad dividieron honores con los Cazadores de Artemisa y se colocaron delante en la porfía particular.
Una soberbia actuación monticular de Yuniesky Garcia llevó a los visitantes al triunfo 3-0 en el primer desafío. El diestro serpentinero caminó todo el trayecto y solo permitió un sencillo en el último inning para llevarse el éxito.
Un sencillo de Osbel Pacheco que trajo a un corredor a casa en el mismo primer episodio y otro de José Antonio Jiménez que remolcó dos, fueron suficientes para la victoria.
Eso fue todo lo que toleró el abridor y perdedor Wilber Reyna, quien lanzó también completo pero la reacción ofensiva de su tropa nunca llegó.
En el segundo, un trío de relevistas se encargó de mantener la ventaja en el marcador y vencieron los indómitos 6-1 gracias a un ataque de 11 hits.
Freddy Méndez no pudo completar las entradas suficientes para aspirar al triunfo y el rescatista Yoandri Montero se lo anotó, en una labor de dos capítulos donde solo se le embasó un contrario por indiscutible.
El receptor Orrelly Ribeaux estuvo perfecto de 2-2 con cuatro impulsadas y Erick Marlon Serrano (2-1) empujó otra.
Elián Moreno soportó seis anotaciones en 4.2 innings de trabajo y cargó con el revés.


TOROS EMBISTIERON DOS VECES EN PLAZA AJENA
Los Toros de Camagüey embistieron en par de ocasiones a los Gallos espirituanos en el ruedo del José Antonio Huelga, apoyados en su toletería de veteranos.
En el primer turno desplegaron un ataque bien repartido de 10 indiscutibles y vencieron 7-6, con destaque para Luis Antonio González (4-1) y Alexander Ayala (3-1), al impulsar cada uno a un par de compañeros para el plato.
Yordanis Samón, Leslie Anderson y Leonel Moas, se apuntaron par de hits y un remolque per cápita.
Fernando Ramos protagonizó un rescate memorable de 3.1 entradas inmaculadas donde solo aceptó un hit, y logró la victoria, mientras José Luis Braña salió por la puerta estrecha al permitir tres anotaciones (una sucia) en apenas un capítulo de trabajo.
El gran Frederich Cepeda continuó engordando sus números históricos al pegar sencillo y doble en tres oportunidades y empujar una carrera.
En el otro pleito volvieron a calentar los maderos y con una ofensiva de 13 bombazos vencieron 9-2.
El trio del terror de Anderson, Samón y Ayala conectó un par de indiscutibles cada uno, este último con un doble en su cuenta y tres remolcadas (líder), mientras que Moas se fue de 5-3 con un triple y par de empujadas.
Rodolfo Soris trabajó completo para alcanzar el éxito y Ernesto Zerquera cayó, después de explotar en la segunda entrada cuando le habían anotado cuatro carreras.


LADRIDOS Y VIENTOS FUERTES EN EL CALIXTO GARCIA
Los Cachorros holguineros y los Huracanes de Mayabeque se repartieron la gloria en el parque Calixto Garcia. Después de ser dominados durante cinco entradas por el diestro José Ignacio Bermúdez, los Cachorros se rebelaron y vencieron 6-2 en el primer partido, con dos bolsas de tres carreras cada una en los dos últimos capítulos.
Ni el joven serpentinero ni su sustituto Abert Valladares pudieron detener el ataque, encabezado por Jorge Luis Peña que conectó sencillo y doble para remolcar un par de carreras.
Edilse Silva (4-2), Michel Gorguet (3-1) y Richard Olivera (1-1), se anotaron una empujada cada uno.
La victoria fue para el abridor Uberleydis Estévez, quien apenas aceptó una sucia en 5.2 capítulos de trabajo.
En el del cierre, Marlon Vega se lució como abridor y los Huracanes soplaron duro para vencer 8-0.
Apenas un hit en seis entradas permitió el “Matador” en su regreso a la función de abridor para ganar su primer partido de la temporada, trayecto donde repartió seis ponches y apenas concedió un boleto.
Yasniel González sin conectar imparable empujó dos carreras, y el máscara Raudelín Legrá se fue de 3-2 con un doblete incluido.
Rubén Rodriguez tuvo una pésima apertura de solo una entrada, donde le pisaron cuatro veces la goma con cinco hits, para cargar con la derrota.


DESPERTARON LOS COCODRILOS EN BAYAMO
Los Alazanes de Granma y los Cocodrilos matanceros dejaron para otro día la definición de la pugna particular al dividir triunfos en esta jornada.
A primera hora los vigentes monarcas nacionales se llevaron el éxito con pizarra final de 7-4, en un partido donde ambos equipos conectaron 11 indiscutibles.
Carlos Benítez (4-2) lideró la cabalgata con un cuadrangular y tres remolques, y Guillermo Avilés se fue de 4-1 con par de impulsadas.
Juan Danilo Pérez sacó dos outs y se llevó la victoria y Carlos Santana lo salvó al lanzar dos entradas en blanco.
El abridor Yamichel Pérez salió derrotado al aceptar cinco anotaciones en 5.2 episodios laborados, espacio donde repartió nueve ponches a sus rivales.
Por los yumurinos, el capitán Eduardo Blanco y Aníbal Medina se fueron de 4-3 cada uno, este último con par de tubeyes incluidos. Ambos empujaron un par de carreras.
En el segundo desafío los Cocodrilos de Armando Ferrer se limpiaron el polvo de sus dos derrotas iniciales y con un ataque de 11 cohetes alcanzaron el triunfo con marcador de 6-1.
Andrys Pérez en funciones de bateador designado desapareció la pelota con las almohadillas repletas y Ariel Sánchez pegó tres indiscutibles, uno de ellos doble.
El zurdo Naykel Cruz no necesitó relevos al caminar toda la ruta con siete ponches propinados, para ganar su primer partido de la contienda.
Joel Mogena fue el derrotado al permitir cuatro anotaciones en cinco capítulos y Osvaldo Abreu conectó tres hits, la mitad de todos los que puedo producir su equipo.


FLECHAS Y HUMO EN EL VAN TROI, COMBATE PAREJO
Los Vegueros de Pinar del Rio y los Indios de Guantánamo dejaron humeante la grama del estadio Nguyen Van Troi, después de dos peleas donde cada uno se fue con un triunfo.
En el primer turno la tribu oriental venció 8-1 con un vuelacercas de Robert Luis Delgado con un compañero a bordo.
En el ataque de 12 flechas sobresalió también Over Luis Cremet de 3-3 y Yorlkis Baró de 2-2, este con par de remolcadas.
Alexander Valiente lanzó los siete innings, trayecto donde liquidó a cinco por la vía amarga y permitió solo cuatro inatrapables, Bladimir Baños no se hizo justicia y abandonó el box en el tercer episodio con cinco carreras limpias en sus récords.
Los cuatro hits de los derrotados se los repartieron entre Juan Carlos Arencibia (3-2) y Luis Pablo Acosta (3-2)
El desquite llegó en el segundo combate cuando los más occidentales se impusieron 6-4 con un mazo de cinco carreras en el quinto capítulo.
William Saavedra (3-1) trajo dos para el plato, Mario Sánchez se fue de 2-2 y Jorge Yoan Rojas conectó sencillo y doblete para empujar una.
Orisbel Borges se apuntó el triunfo y Yancarlos Garcia el salvamento al sacar dos outs, cuando sus rivales se habían amotinado a la hora de recoger los bates.







Vea también:
Rugió el León en el juego inaugural de la Serie Nacional de Béisbol
Mantener informados por favor saludos desde Houston Texas EU pinareño cien por ciento
Bien gracias desde Houston Texas EU pinareño cien por ciento
Buenas actuación la de los naranjas .vamos por más