Muchos comentarios han generado por estos días el rendimiento de los peloteros cubanos emigrados que fueron convocados por la Federación Cubana de Béisbol (FCB) al V Clásico Mundial.
Algunos de ellos con los spikes bien afincados en las Grandes Ligas, otros que pasaron por allí en algún momento o lo estarán pronto, y el resto con calidad probada en ligas profesionales del área que por diversos motivos no han podido tomarse el cafecito en los terrenos donde se juega el mejor béisbol del mundo.
Más allá de lo que han aportado al team Cuba en este magno evento, lo principal aquí es que respondieron a una convocatoria histórica y han abierto una puerta de acero con bisagras oxidadas que hace años empujaban todos los que aman este deporte, y quieren ver a esta isla recuperar el prestigio que ha ido goteando por los caminos beisboleros.
Muchos pensamos que deshilacharían las esféricas desde el cajón de bateo o dejarían montones de rivales con la carabina al hombro desde el montículo, y nos apoyamos en su alto nivel de juego para hacer vaticinios optimistas mientras soñábamos con venganzas y reconquistas antológicas.
Las razones por las que esas cosas no sucedieron serán motivo de otros análisis, pero lo que urge ahora es ponderar este paso, aplaudir su entrega y darle las gracias por ayudar a romper esos muros que por diversos motivos se han levantado entre cubanos a lo largo de tantos años.
Por supuesto que esta experiencia deja muchas lecturas que tendremos que tener en cuenta para próximas versiones, pero bajo ningún concepto se puede pensar en la opción de cerrar esa puerta que nos ha permitido estar a tono con el mundo que nos rodea.
En el futuro los atletas convocados tendrán que dejar de confiar a ciegas en sus herramientas, sobre todo si su equipo está ubicado en una sede tan distante donde el cambio horario puede incidir en sus rendimientos, y salir antes a los campos de entrenamientos.
La FCB tendrá que hacer una mejor gestión para llamar a las figuras que necesitamos sin que medien otros aspectos extradeportivos, saber identificar a los que realmente tienen la disposición para defender a Cuba por encima de otros intereses y mantener abierto un canal de comunicación con todos los hijos de esta tierra que ven en el béisbol una oportunidad para defender sus raíces.
Todo esto sin descuidar jamás nuestros campeonatos domésticos, escenarios donde se desarrollan aquellos que por diversas razones no vieron en la emigración una opción para sus carreras, o prefirieron seguir jugando bajo su amparo, contratados en otras ligas profesionales.
De momento, que vengan el abrazo y la reconciliación y que sigan esfumándose esos fantasmas que impedían la unión de todos los cubanos que quieren representar a esta isla en el terreno de juego. Es una victoria clásica. Nos vemos en el estadio.
Ver además:
Cuba aplasta a Panamá y hace “la cruz” en el Clásico Mundial
Comentario mas que acertado es como se dice ha sido una apertura de calidad mas allá de los que destilan odio y otros sentimientos encontrados estos que han dado el paso han sido unos gigantes en todos los sentidos sin miedos sin tapujos con la humildad en el medio del pecho sin temor al que dirán y orgullosos de poder cumplir el sueño que para hasta para ellos mismos no era posible BRAVO BRAVO todos merecen el mayor respeto esa es una puerta que muchos que dijeron que no estarán diciendo ufffff yo pude estar ufffff yo pude ser protagonista de algo histórico para el beisbol cubano si digo histórico porque barreras como esa no deben existir . Bienvenidos todos aquellos que deseen jugar abrir los brazos las puertas nuestros mas sinceros deseos que todos somos CUBANOS. Gracias Boris de verdad por este y muchos artículos mas es verdad tenemos deficiencias es verdad que debemos elevar el nivel pero esas cosas se logran topando viendo jugando al mas alto nivel y material humano hay para seguir adelante . Saludos.
Bienvenido los desprejuiciados, todos los jugadores tienen el mismo derecho de ser convocados a formar parte del equipo Cuba y contribuir a despertar tanta emocion y alegris contenidas por mucho tiempo generada por la perdida de triunfos a nivel internacional, basta de trabas y reglamentos absurdos que nada aportan al beisbol ni a la aficion cubana.
Excelente valoracion.Siempre.Saludos.
Bn por los cubanos donde quiera que estemos pero el llamado tiene que ser de todo tipo tanto como peloteros entrenadores directivos del equipo y más. Cuba tiene de todo para ganar ese certamen pero hay que cambiar lo que hay que cambiar principalmente la imagen del equipo. Tiene que ser un equipo unido donde solo el deporte impere. Al final los únicos ganadores seremos el pueblo el deportista y la pelota cubana que se pondrá a un nivel bn cercano de las grandes ligas y competitivos donde sea