Una multitud de mujeres llegadas de los más diversos rincones de La Habana se reunieron este 7 de marzo, desde bien temprano, en los exteriores de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, institución ubicada dentro de la Ciudad Escolar Libertad, en el habanero municipio de Marianao.
Apenas faltaban una pocas horas para la celebracion del Día Internacional de la Mujer, y las cientos de cubanas allí reunidas esperaban la señal para tomar las calles, al ritmo de la música que se escurría desde los altos parlantes instalados fuera de la Varona.
Todas estaban listas para desafiar los cerca de cuatro kilómetros de la carrera-caminata Andarinas Cubanas, evento que, convocado por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), con el soporte técnico de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas CNCC, en saludo al Día Internacional de la Mujer, tendría en La Habana, y como lugar de salida y meta, los exteriores de esa casa de altos estudios.

Todas vestían ropas deportivas, en el pecho lucían dorsales que indicaban la categoría a que pertenecía cada una. Ya en la línea de partida, justo detrás de ellas y cual fieles ecuderos, un grupo de hombres se alistaba para hacer el mismo trayecto, con la condicionante de que en su caso, sólo los tres primeros en cruzar la línea de sentencia serían premiados. El final del pelotón lo conformaron los niños, muestra fiel de que el deporte en Cuba es derecho de todos.
Tras el campanazo inicial apenas bastaron unos pocos minutos para que Ixbran Trutie terminara los cerca de 4 kilómetros de la carrera, celebrada como homenaje a las mujeres. De esa forma, el entrenador de boxeo femenino dominó la clasificación general masculina, único evento que ofrecía premio a los hombres.

En cuanto a las muchachas, donde como es lógico, sí se premió por categorías, la reina fue la joven de 14 años Daniela Blancos Piña. Ella no creyó en la mayor preparación o experiencia de las contrarias, demostrando que los seis años que lleva practicando atletismo no han sido en vano.
Si bien las distancias en que normalmente incursiona son los 800 y los 1200 metros, no le son del todo ajenas las distancias de 3000 y 5000. De ahí que pudiese vencer con relativa facilidad al resto de las damas presentes en la carrera.
A la felicidad de ser la primera fémina en cruzar la línea de sentencia, sumó la de mejorar sus tiempos personales, hecho que habla del buen trabajo que con ella viene realizando su entrenador Arturo Díaz Hernández, para quien este era un resultado esperado.
Según expresó Díaz Hernández, su alumna acaba de participar en la primera fase de los Juegos Escolares. Aún cuando ve difícil que su discípula pueda llegar a representar a La Habana en los venideros Juegos Escolares Nacionales de este año, al ser su primera incursión en la categoría 15-16 años, pues en La Habana hay tres corredores con muy buen nivel, no pierde las esperanzas de que, con trabajo y constancia, pueda obtener el ansiado cupo.
Maura Díaz García, funcionaria de la esfera ideológica de la dirección nacional de la FMC, expresó que la carrera "demuestra el pueblo que tenemos, los jóvenes que tenemos, que desde horas tempranas se reunió aquí, con tremendo entusiasmo y disposición, para celebrar el Día Internacional de la Mujer". Al mismo tiempo resaltó el hecho de que esos mismo jóvenes se mantienen atentos y participantes para votar en las elecciones del próximo 26 de marzo por los diputados a la Asamblea del Poder Popular.
Lo vivido aquí hoy -agregó Mayra-, es una fiesta de pueblo, y como ésta se han realizado otras actividades en todo el país.
Acerca de esta primera edición de la Carrera-caminata Andarinas Cubanas, dedicada a las mujeres, -y en cuya premiación estuvieron presentes los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Marianao-, Carlos Gattorno Correa, director de la CNCC, refirió que ese evento llegó para quedarse y agregó, en el caso de la capital, se mantendrá la salida y meta en la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, siempre en saludo al 8 de marzo.





Otras informaciones:
107 Liga Nacional de Fútbol: Habaneros se defienden entre los punteros del Apertura
No veo mencionar por ningún lugar al grupo de profesores de cultura física de la Universidad Pedagógica, colectivo que liderado por la jefa del departamento,Yolanda Zulueta y el colectivo de profesores que dirige, se tomaron muy en serio está organización de este evento, a ellos mis felicitaciones por el éxito obtenido, Felicidades profesores
Cuba vive tiene fuerza
Bravo. Háganlo extensivo y sistemático en todo el país. Eso es levantar el ánimo, la salud y autoestima de las féminas.