Se acerca el cierre de la primera ronda de partidos en la Liga Superior de Baloncesto para el sexo masculino y ya no tenemos invictos, pues el equipo capitalino como visitante detuvo el vuelo perfecto de los Halcones santiagueros, quienes estaban en busca de su décima sonrisa en línea.

Otro equipo a destacar son los Lobos de Villa Clara, quienes ahora poseen la mejor racha activa con seis éxitos en forma consecutiva, el último de ellos 88-85 ante el sotanero elenco de Las Tunas que aún no mueve su casillero de victorias. Por otra parte en "La Mariposa" de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, los Búfalos avileños (actuales campeones), emparejaron su balance de ganados y perdidos tras barrer al debutante elenco de Mayabeque. Mientras en el centro del país Artemisa y Sancti Spíritus dividían honores, resultado que no le ofreció ventajas a ninguno de los dos, pues ambos se mantuvieron en la parte final de la tabla.
Sobre el último choque entre Capitalinos y Santiago de Cuba, ganado por los primeros con amplio marcador 89-67, hay que destacar los 32 puntos conseguidos por Joan Carlos Gutiérrez, con cuatro triples incluídos en ocho intentos y un 68% de efectividad en tiros de campo; el otro habanero con dobles dígitos fue Neysser Coutín quien logró 19.

Uno de los jugadores que posee amplia experiencia en la LSB y que viste de azul y blanco desde 2017, accedió a brindarnos algunas declaraciones en exclusiva para Tribuna de La Habana. A continuación lo que nos dijo Héctor Martinto:
¿Cómo ves al equipo y cuál piensas que ha sido la mayor fortaleza del mismo en este arranque de LSB?
Al equipo lo veo muy bien, con un gran estado de forma y emocional. Nuestra mayor fortaleza para mí ha sido la gran defensa que hemos mostrado en estos primeros diez juegos, así como el aporte de cada uno de los jugadores, cada día los 12 que nos vestimos, salimos a la cancha en algún momento u otro del partido y tributamos a la causa del equipo.
¿Valoración sobre la subserie ante Santiago de Cuba?
La subserie con Santiago de Cuba fue difícil, son un equipo muy bueno, no por gusto son los líderes de la liga hasta ahora, el primer partido lo jugamos con pocas horas de descanso ya que llegamos en la madrugada del viernes para jugar esa misma tarde, aún así todo el equipo salió a pelear el partido, pero al final nos terminó pasando factura el poco tiempo de sueño. Al día siguiente ya más descansados pudimos jugar mejor nuestro baloncesto y logramos una importante victoria que nos mantiene sólidos en el camino hacia los play offs, solo un juego por detrás de los líderes.
¿Qué expectativas tienen para el próximo enfrentamiento ante Ciego de Ávila que en este momento son sus más cercanos perseguidores en la tabla de posiciones?
La próxima subserie contra Ciego será especial, es el clásico del baloncesto cubano. Sabemos que serán partidos difíciles, ellos son los actuales campeones y mantienen más o menos la base del equipo de la liga pasada, nosotros saldremos a jugar nuestro mejor baloncesto, el mismo que hemos estado mostrando durante estas dos primeras semanas de competencia y trataremos por todos los medios que las victorias se queden en casa. Por esta vía también quiero hacer una invitación a toda la afición capitalina que sigue el baloncesto a que vaya a apoyarnos en los partidos de esta subserie a la "Ramón Fonst" este martes y el miércoles a las tres de la tarde.

Mañana martes regresan las acciones con los duelos más interesantes con sede en La Habana, donde Mayabeque se enfrentará a Villa Clara en "La Mariposa" y Capitalinos ante Ciego de Ávila en la Sala Polivalente "Ramón Fonst", este último enfrentamiento con transmisión en vivo de la emisora nacional Radio Rebelde a través de su amplitud modulada (AM) y cobertura total desde Tribuna de La Habana.
Vea también:
Rumbo al Clásico: Cuba pintó de blanco a los Hermanos Elefantes