Los Guardianes de Fubon volvieron a custodiar con éxito las puertas del home-plate, y derrotaron por segunda jornada consecutiva al equipo Cuba que se prepara para intervenir en el V Clásico Mundial de béisbol, en esta ocasión con pizarra final de 3-1.
Fue la cuarta derrota en línea en topes preparatorios de un equipo antillano que continúa con deudas en su ofensiva, y que apenas ha impulsado a un 22.95% de los corredores que encuentra en posición anotadora durante su gira por el continente asiático (61-14)
En este pleito ocho bateadores pudieron llegar al primer saco (siete hits y un boleto), pero la conexión oportuna continuó ausente, las alarmas siguieron sonando y los aficionados orando para que la caballería de big leaguers que pronto se incorporará a la tropa no llegue con esas malas costumbres.
El diestro José Ramón Rodríguez lanzó bien durante cuatro capítulos pero no pudo evitar el bambinazo solitario de Jhang Jin-De que marcó la primera de los taipeyanos, y les dio una ventaja que no perdieron durante el resto del choque.
Las otras dos carreras fueron sucias a los récords del zurdo Naikel Cruz en la parte baja del quinto, por una pifia del torpedero Erisbel Arruebarrena, seguido de par de inatrapables consecutivos.
La única rayita de los cubanos apareció a la altura del octavo episodio, cuando ligaron cohetes en línea de Roel Santos y Yoelkis Guibert, y el mismo Arruebarrena la trajo con un elevado de sacrificio. Esta fue la cuarta carrera que fabricaron los nuestros en las últimas 40 entradas jugadas en estos juegos de entrenamiento.
El abridor Mattew Kent colgó tres argollas para ganar el partido y el cerrador Lai Chi-Yuan retiró a tres rivales para anotarse el salvamento.
Este mismo lunes a las 11:00 p.m. se efectuará el otro partido de preparación, esta vez contra los Dragones de Weichuan, otro de los equipos de la Liga Profesional de Taiwán.

Ver además:
Campeonato Nacional sub 15: La Habana completó barrida en el Changa
No sé que le suceden a los bateadores cubanos en sus topes de preparación, ní aún aquellos que juegan en Japón y en México logran sacar oportunamente los bates para impulsar carreras. Para mí resulta inexplicable. Pienso que con la entrada de la caballería de la MLB, salgan del letargo en que están sumidos.
Los de Japon no lo han hecho nunca por qué se sorprenden.
Seguimos sin hacer carreras con hombres en circulación , esa a sido la principal preocupación del equipo cubano , así va ser en el clásico ??? no nos engañemos más ,la esperanza está en los que se unan de la MLB ,ni los que están en Japón batean