Con un juego nocturno incluido entre campeón y subcampeón de la versión anterior, la Liga Superior de Baloncesto Masculina vivió su fecha inicial este 17 de febrero. Desde Tribuna de La Habana le brindaremos el resumen de cada jornada con seguimiento especial al equipo de Capitalinos, único elenco que ha estado presente en todas las ediciones de este torneo selectivo que se celebra desde 1993, según nos indica el veterano estadístico Benigno Daquinta.

Capitalinos vs. Las Tunas. Foto: Orlando Cruz

En la tarde de este viernes, el quinteto habanero (siete veces dominador de estos eventos) visitaba la Sala Polivalente "Leonardo McKenzie Grant" para enfrentar a un conjunto tunero que se presenta por segunda ocasión tras ocho años de su debut en 2015.

Según relata el colega Dubler Vázquez en el Periódico 26, sobre la cancha el elenco local jugó un primer cuarto intenso, con una defensa férrea que limitó a sólo 12 cartones el ataque visitante.

Hasta completar la primera mitad del encuentro, Las Tunas fue capaz de mantenerse en el juego. El Tren Azul de la capital comenzó a acelerar a medida que se acercaba la estación intermedia y, con Joan Carlos Gutiérrez (seis puntos) y Héctor Martinto (cinco unidades) como puntas de lanza, consiguieron remontar hacia el final del cuarto para llegar al descanso un punto por encima en el marcador (30-29).

La parte complementaria fue harina de otro costal. A los tuneros el físico no les alcanzó para sostener el ritmo del rival, un elenco con menos años y mucha más velocidad sobre la cancha. El parcial de 21-12 conseguido por la escuadra de Reinier Muñíz se alimentó de una actuación coral de los suyos, después de que hasta ocho jugadores consiguieran puntos en ese definitorio tercer cuarto.

Una intensa presión por toda la cancha y la superioridad del rebote en ambos tableros fueron las claves del triunfo capitalino (67-52), apuntalado por el acierto en la conducción del juego del internacional Pedro Roque. Eso, y un ataque repartido en el que tres hombres acumularon dobles dígitos en ataque, pero 11 de los 12 jugadores de la plantilla estrenaron el casillero anotador.

Por Capitalinos los máximos anotadores fueron Héctor Martinto, Joan Carlos Gutiérrez y Lázaro Milián, todos con 11 puntos, seguidos por Ariel Ferrán (9 unidades) y Michel Rodríguez (6 puntos).

Mayabeque vs. Santiago de Cuba. Foto: Universidad del Deporte Cubano/ facebook

En el resto de los resultados vespertinos, el equipo de Mayabeque jugando como local en "La Mariposa" de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, cedió ante Santiago de Cuba con pizarra final de 86-75. Por otra parte en el choque más cerrado de la jornada los Lobos de Villa Clara arrancaron con el pie derecho como locales en la "Sala Amistad" tras superar al difícil elenco artemiseño 85-84.

Ciego de Ávila vs. Sancti Spíritus. Foto: Youri Santana

Para el duelo que reeditó la final de la Liga anterior ganada por los Búfalos avileños sobre Sancti Spíritus, se encendieron las luces de la Sala Polivalente "Giraldo Córdova Cardín" para que desde las 8:00pm con una muy buena asistencia de público, los locales (máximos ganadores del torneo con 10 títulos) arrancaran con paso victorioso tras superar 84-74 a los del yayabo.

Este sábado los ocho equipos volverán a pisar las canchas para cerrar estas primeras subseries de un torneo donde se jugará esta etapa clasificatoria con formato de partidos de ida y vuelta, en el que los cuatro primeros clasifican a la postemporada, donde se enfrentarán en semifinales cruzadas (1-4 y 2-3), con series de cinco partidos a ganar tres.

Ver además:

Nuevos cambios en Provincial de Fútbol Sala