Después de un esguince que lo separó de las canchas durante casi todo el mes de enero con su club Valencia Basket, Jasiel Rivero, ha mostrado progresión en busca de recuperar la forma deportiva que lo ha llevado a ser referente latinoamericano dentro del baloncesto en el viejo continente.

Repasamos algunas de las estadísticas de este habanero, nacido en el municipio de Boyeros, en lo que va de mes, donde ha participado en cuatro juegos, sumando 34 puntos, con 10 rebotes y una asistencia, todo en 62 minutos sobre la cancha (aproximadamente 15 por partido). En este período el club valenciano ha logrado par victorias e igual cantidad de derrotas.

De forma general en la Liga ACB de España su conjunto marcha octavo dentro de la tabla y Jasiel exhibe 181 puntos en 12 partidos (15.1 por juego), con excelentes promedios de efectividad en los tiros de dos puntos (73.3%) y también en triples (71.4%). Mientras que en la Euroliga (principal torneo europeo), donde el Valencia marcha también en la octava plaza ha logrado en 15 desafíos, 145 unidades (10.4 por juego).

En recientes declaraciones a la Agencia de prensa EFE, después de ser reconocido en la edición 35 de los premios que entrega la revista especializada "Gigantes", el cubano dijo lo siguiente:

¿Cómo valora la buena temporada que está haciendo?

- Se debe al trabajo del equipo en pretemporada que fue muy bueno y fundamental para que los resultados sean positivos.

¿Cuál es la clave del equipo en general y la suya en particular?

- La clave es que estamos trabajando mucho en colectivo, eso es un factor fundamental. Cuando el equipo está unido y todos tienen una sola idea las cosas salen bien. Es un factor importante.

Están octavos en la Euroliga ahora mismo. ¿Qué les dice eso?

- Al principio empezamos con pasos negativos, pero supimos recuperarnos y ahora estamos bien. Esperamos seguir superando escalones en la tabla.

Ahora llega la Copa del Rey. Es un torneo muy especial en España.

- Sí, es un torneo súper especial. Esperemos salir con la mentalidad de que podemos, salir con energía. Eso podría darnos muchas cosas positivas.

¿Cómo lleva ser el principal referente del baloncesto cubano en la actualidad?

- Lo llevo. Estoy bastante contento pero no pienso en eso. Siempre trato de trabajar, que las cosas me salgan bien. Siento felicidad, pero no lo tengo en mente.

Es un ejemplo para muchos jóvenes de su país, ¿no?

- Soy un ejemplo para muchos y doy muchos consejos, les digo que luchen y que sueñen en grande. Si sueñas, lo puedes cumplir.

¿Es optimista respecto al futuro del baloncesto cubano? ¿Se ve jugando un Mundial o unos Juegos Olímpicos?

- Me gustaría. Ahora que tenemos a varios jugadores que están jugando fuera de Cuba como profesionales. Eso nos ayudaría a mejorar y a estar en una competición de muy alto nivel.

La próxima presentación del Valencia Basket será ante el favorito Real Madrid en los cuartos de final dentro de la Copa del Rey, este jueves a las 12:30 p.m. (Hora de Cuba). Desde Tribuna de La Habana conocerá todos los detalles.

Otras informaciones:

Comenzó inscripción de media maratón Cacahual-Ciudad Deportiva