Sin dudas un evento deportivo donde intervienen niños y niñas siempre es un reto logístico en varios aspectos, que en esta ocasión fue superado con éxito por la Comisión provincial de voleibol en La Habana. Desde la elección correcta de las sedes, hasta el momento de la premiación, siempre fue pensando en la motivación y el bienestar de todos los presentes.
Con música incluida y un muy buen apoyo del público (padres y familiares mayoritariamente), inició la jornada final del Campeonato provincial pioneril de voleibol en La Habana. Seis equipos por cada sexo ya llegaban con sus intereses claros aunque estuvieran bajo el sistema de todos contra todos, algunos en busca del oro y otros por el bronce, lo que le brindó un extra de atención a varios duelos con incidencia directa en la definición del podio.

Antes de comentarles lo que aconteció, queremos destacar el trabajo de todo el personal de mantenimiento y árbitros para habilitar los terrenos que amanecieron muy afectados por la lluvia caída en la instalación deportiva.

Iniciamos por orden cronológico, pues donde primero se definieron las preseas en el Combinado Deportivo "José Pepe Barrientos" de Luyanó fue en el sexo masculino. El choque que otorgaba el bronce fue entre Plaza de la Revolución y el local Diez de Octubre, estos últimos solo tenían que ganar un set para lograr la medalla, pero no pudieron completar el resultado, pues fueron barridos con marcador final de 2-0 (25-15, 25-7) por un equipo de Plaza que mostró una de sus mejores caras del certamen.
En el caso de la discusión del título, esperada después del dominio mostrado por ambos conjuntos en la fase clasificatoria, fue escenificada entre Guanabacoa y La Habana Vieja, con victoria para estos últimos que jugaron sueltos en el terreno y barrieron también 2-0 (25-8, 25-19) para celebrar en grande.

Pasamos al accionar de las féminas donde también se vivieron partidos emocionantes para definir los tres primeros puestos. Inicialmente el bronce se fue para el Cerro, en cerrada lucha con Marianao, ya que aunque no jugaron entre ellos dentro de esta jornada, las medallistas dirigidas por Norka Latamblet aprovecharon para vencer a los equipos sotaneros de San Miguel del Padrón y La Habana del Este, asegurando así su presencia en el podio.
El juego que definía el título fue bien disfrutado por los presentes a pesar del dominio de las niñas de La Habana Vieja, pues jugaban ante el equipo local (Diez de Octubre) y había mucha expectativa por observar que sucedería. Al final ganaron las favoritas 2-0 (25-17, 25-13) para completar la barrida del municipio sensación en este evento pioneril.


Al finalizar cada juego, como fue costumbre durante todo el torneo, se mantuvo la entrega del premio de MVP del partido, iniciativa que muchos agradecieron como parte del estímulo a lo más pequeños. También finalizó la captación de API (atletas de perspectiva inmediata) de cara a integrar la preselección de los equipos habaneros en ambos sexos que estarán los próximos meses dentro de los torneos nacionales en esta categoría.



Cerrando las acciones se realizó un momento muy esperado por todos como es la premiación, donde se entregaron las medallas para los tres primeros equipos de cada evento (femenino y masculino) e igualmente se reconocieron de forma individual a los mejores atletas, árbitros, entrenadores y Combinados Deportivos.






El próximo fin de semana iniciarán las acciones del provincial pioneril, pero para el voly de playa en las arenas del Círculo Social Obrero "Gerardo Abreu Fontán", donde ya se preparan las condiciones para tener un evento igualmente de nivel y buscar la representación de todos los municipios. Tribuna de La Habana brindará cada detalle de este torneo. ¡El futuro del voleibol capitalino está sobre las canchas!
Cuando se organizan los eventos así todo queda bien los felicito a todos y que tengan una buena preparación para el nacional