
Otra vez al podio de premiaciones se subieron los grequistas habaneros Luis Alberto Orta (67kg) y Oscar Pino (130kg), esta vez colgándose las medallas de bronce y oro, respectivamente, en el First Ranking Series con sede en Zagreb, Croacia, un torneo organizado por la Unión Mundial de Luchas (UWW por sus siglas en inglés) y que otorga puntos a la clasificación mundial de cara a próximos eventos.
Recordar que dos semanas atrás los pupilos de Raúl Trujillo, habían escalado a lo más alto del podio en el Grand Prix Henri Deglane con sede en Francia, evento que representó su primera actividad competitiva en el actual año, el mismo que reserva varios torneos de importancia y con incidencia directa en la clasificación olímpica rumbo a París 2024.

Este sábado estuvimos atentos al accionar de Orta, pues el campeón olímpico de La Güinera solo cedió en semifinales ante el chino Husiyuetu (quien finalmente se alzó con la corona del torneo) por superioridad con pizarra de 13-4. Anteriormente había logrado éxitos primeramente ante el indio Singh Karanjit por superioridad 9-0 en la primera fase, luego en octavos de final superó por puntos 5-1, consumiendo los seis minutos de combate sobre el colchón a Hasrat Jafarov de Azerbaiyán y en cuartos de final llegaba otra sonrisa, esta vez 6-2 contra el iraní Seyed Sohrabi.
Para lograr el tercer puesto y la medalla de bronce tuvo que vencer cerradamente por puntos al joven finlandés de 24 años Elmer Joakim Mattila con marcador de 4-2, un rival que no llegaba con un historial relevante en cuanto a resultados, pero sí con experiencia en varios eventos europeos y mundiales de categorías inferiores.

En el caso de Pino, siguió dominando a placer con defensa casi perfecta y una ofensiva imparable, pues solo le han logrado marcar un punto en dos eventos (7 combates).
Este domingo comenzó su accionar en cuartos de final venciendo por superioridad 8-0 al uzbeco Temurbek Nasimov, quien solo pudo aguantar sobre el colchón dos minutos y tres segundos de lucha. Posteriormente en el paso a la discusión del título superó con facilidad 8-0 al representante de Finlandia, Matti Elias Kuosmanen, que soportó un poco más (tres minutos y 45 segundos). En la final su rival sería el noruego Oskar Marvik, un exigente contrario medallista mundial en 2021, con el que no entendió tampoco el capitalino pues en seis minutos de combate le marcó siete puntos, permitiendo solo uno para llevarse la presea dorada.
De manera general el torneo de lucha grecorromana estuvo marcado por un dominio iraní, país que ganó medallas en nueve de las diez divisiones convocadas equivalente a 195 puntos, en el ranking por países le siguieron Hungría y Azerbaiyán con 80 unidades, nuestro país con una pequeña delegación de solo dos atletas culminó en el noveno escaño con 40 puntos (primer lugar de América), superando a otras veinte naciones que tuvieron representantes.
El próximo evento que enfrentará la lucha cubana será el Internacional Granma - Cerro Pelado, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva del 17 al 20 del presente mes. Allí estará Tribuna de La Habana para brindarles todos los detalles.
Otras informaciones:
Serie del Caribe 2023: Cañeros hicieron zafra con Agricultores

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761627633)