Enrique Rojas, más conocido por Pipo en el mundo beisbolero, estaba al frente del béisbol universitario cuando fue llamado por la Dirección Provincial de La Habana para ser el preparador físico del equipo Industriales en la próxima Serie Nacional en su edición 62, a comenzar a finales de marzo de este año.
Profesor de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo desde hace más de 25 años, ha dedicado toda su vida al entrenamiento de atletas desde sus años de estudiante cuando la catedra de béisbol de esa institución estaba muy vinculada con la Comisión Nacional.
“Comencé a preparar algunos atletas desde que estudiaba en el cuarto año. Un día se me acercaron y me dijeron que había que comenzar por la base y me fui a trabajar para el terreno de la Coca-Cola en el Cerro con la categorías 11-12 y 13-14”, le dijo a Tribuna de La Habana.
A partir de ahí Pipo ha ido escribiendo una impresionante hoja de servicios que incluye trabajos de ojeador (scouting) durante varios años en la desaparecida Liga de Desarrollo, para el equipo Industriales que se coronó campeón en 1996 bajo las órdenes de Pedro Medina, y múltiples equipos nacionales de varias categorías, incluyendo el de primer nivel en los tres primeros Clásicos Mundiales.
“Lo primero que hay que hacer para preparar un equipo es mantener la disciplina. Si esto existe los muchachos asumen el reto. Yo estoy ahora en una etapa general de adaptación y voy a asumir un micro ciclo de ajuste, carga, activación, impacto y una recuperación”, declara quien además fue uno de los preparadores físicos del equipo nacional de Italia que luego participó en el I Clásico Mundial de béisbol.
Por estos días Pipo está muy activo en el estadio Changa Mederos de la capital con los peloteros preseleccionados del equipo azul, ha logrado una excelente comunicación con los atletas y está al tanto del más mínimo detalle antes de comenzar el campeonato.
“Yo desde ahora estoy viendo el playoff. Ando buscando el pitcher uno de este equipo y no lo veo aún. Eso es necesario para hacer un diseño. Esta carga física cuando pasen tres subseries, hay que regenerarla porque no hay atleta que soporte eso, no existe”, dice.
En nuestra conversación hizo énfasis en la preparación mental de sus peloteros y en su estimulación, “porque el atleta llamado impacto es el que te da la victoria en muchas ocasiones, no solamente es ese que batea 400”
Sobre las aspiraciones de Industriales recalcó que se puede esperar mucho de ellos si se lo proponen y que saldrán a buscar un puesto entre los cuatro primeros lugares.
“Yo soy de la época que cuando perdías te mandaban para tu casa, por eso hay que trabajar duro. Son tiempos diferentes, hoy un atleta se puede ir del país en el medio del campeonato, es una realidad que está latente, pero siempre me enseñaron que hay que tener bien preparados a todos, varios por posición, y eso es lo que vamos a hacer aquí”, concluyó.
No conocía a "Pipo", pero me parece que es una persona con conocimiento de causa, con los pies puestos en el terreno y con una acertada filósofia. Me parece que si se le da autoridad, puede levantar el equipo.
…conozco al señor Pipo Rojas, especialista de experiencia y conocedor entorno a la preparación integral de un equipo de Béisbol, no obstante los tiempos son otros y el beisbolista cubano, en particular el Industriales de hoy, necesita de otros incentivos fuera de los volúmenes e intensos gravámenes físicos típicos del entrenamiento que motiven su actitud….
Hola he escuchado hablar del señor tengo un amigo trabajo en la cnb hace unos años ameh Amaya corbelle categorías infantiles pero mientras no se eliminen las causas el efecto seguirá siendo el mismo poco podrá hacer pipo las nuevas autoridades del béisbol en cuba se han dado a la tarea de ir contra industriales primero eliminando a metropolitanos después trayendo a peloteros de otras provincias que obligaron a desplazarse a muchos talentos sin mencionar la necesaria inmigración acabo con nuestra pasión en cuba el beisbol