Finalizó la segunda semana de actividades en el Campeonato provincial de voleibol de sala pioneril y ya se conocen los seis mejores equipos por ambos sexos que buscan las medallas del torneo en este 2023, las mismas se definirán por las posiciones que ocupen los equipos en esta última etapa de todos contra todos.

Partido masculino en el Combinado Deportivo "Jesús Menéndez". Foto: Roberto García Del Corral

Comenzamos haciendo un recuento de lo sucedido el sábado, donde se definieron los últimos cupos de la etapa clasificatoria; para ello la lucha estaría principalmente en Marianao, una de las sedes del evento y donde se vivieron varias emociones con el éxito del equipo local 2-0 (25-21, 25-21) ante La Lisa en el sexo femenino, que les ofreció el pasaje rumbo a la final, combinado con la victoria igualmente 2-0 de La Habana del Este ante Habana Vieja. En el caso del masculino se definía el último clasificado con el juego entre Playa y Marianao, ganado por los primeros 2-0 (25-11, 25-6), en un partido donde se esperaba un duelo más cerrado.

Tabla de posiciones evento masculino clasificatorio en Marianao. Foto: Roberto García Del Corral
Tabla de posiciones evento femenino clasificatorio en Marianao. Foto: Roberto García Del Corral
Los tres equipos femeninos clasificados en Marianao. Foto: Roberto García Del Corral

Por otra parte, recordar que en el Combinado Deportivo "José Barrientos" ya la etapa clasificatoria del evento masculino había culminado la semana anterior y sólo restaba por entregar un cupo femenino, que dependía de una victoria de Guanabacoa, algo que no sucedió este sábado pues cayeron ante el Cerro con pizarra final de 0-2 (24-26, 16-25), lo que propició la clasificación de San Miguel del Padrón, equipo que esperaba por dicho resultado.

Tabla de posiciones evento masculino clasificatorio en Luyanó. Foto: Roberto García Del Corral
Tabla de posiciones evento femenino clasificatorio en Luyanó. Foto: Roberto García Del Corral

Definido todo lo anterior, pues la escena estaba lista para la fase final que dio inicio este domingo en el Combinado Deportivo "José Barrientos" y no en los terrenos de la Ciudad Deportiva como estaba anteriormente previsto, esto tras una sabia decisión de la Comisión Provincial de Voleibol, pues como sede Diez de Octubre ha logrado una organización muy efectiva, además ofrece comodidades para todos los presentes, desde árbitros, atletas, hasta el público.

La jornada dominical estuvo marcada por la realización de tres partidos en ambos sexos y todos los equipos involucrados en esta instancia decisiva vieron acción.

Partido femenino en la fase final. Foto: Roberto García Del Corral

El evento femenino abrió con cerrada victoria de la escuadra local (Diez de Octubre), que sigue con muy buen paso y su víctima fue Marianao con marcador de 2-0 (25-11, 25-13). Después en el partido más esperado de la jornada las niñas de La Habana Vieja derrotaron en tres parciales a las discípulas de la campeona olímpica Norka Latamblet (Cerro), con parciales de 13-25, 25-11 y 15-10, dando un importante paso de cara al podio. Para cerrar se midieron La Habana del Este y San Miguel del Padrón, duelo que igualmente se extendió a tres parciales y fue ganado por las sanmiguelinas 25-23, 13-25 y 15-9.

Tabla de Posiciones actualizada fase final femenina. Foto: Roberto García Del Corral

Respecto al sector masculino el día transcurrió sin sorpresas, pues los favoritos a las medallas se impusieron en sus primeros desafíos sin "sudar la camiseta". El equipo de La Habana Vieja venció 2-0 (25-11, 25-13) a los niños de Playa. Posteriormente llegaría otro éxito para Guanabacoa, esta vez sobre Plaza de la Revolución igualmente 2-0 (25-15, 25-15). Para poner fin a estos resultados llegaría La Habana del Este y doblegaría a los locales octubrinos con marcador final de 2-0 (25-16, 25-21).

Las próximas jornadas serán vitales para todos los elencos involucrados y ya podrían quedar definidos los medallistas.

Tabla de Posiciones actualizada fase final masculina. Foto: Roberto García Del Corral

Durante el venidero sábado 28 y domingo 29 de enero tendremos las jornadas dos y tres en esta recta final del voleibol pioneril capitalino. Mientras todo esto acontece se da prioridad, por la Comisión Provincial, al seguimiento por los entrenadores designados a los atletas de perspectiva inmediata (API), de cara al evento nacional de esta categoría previsto para antes del verano.

Tribuna de La Habana seguirá hasta el final con la cobertura de este torneo. ¡El futuro del voleibol habanero está sobre las canchas!.

Vea también:

Comenzó la preparación en La Habana para la Serie Nacional 62 y torneo sub 23