El patinódromo habanero ubicado en el Complejo Deportivo Raúl Díaz Argüelles, este 21 de enero recibió nuevamente a gran parte del futuro de nuestro país en esta disciplina, pues además de los atletas capitalinos, hay otros que pertenecen a las provincias invitadas.

Podio de premiaciones femenino. Foto: Yensi Álvarez

Comenzamos por los resultados comentando sobre la categoría 6-8 años, donde los 100 metros para damas fueron dominados por la mayabequense Lucía Cordoví (14.98s), seguida por Zoe María Rojas del Cerro (15.03s) y Liz Patricia Aguilera de Cienfuegos (15.65s). En la misma prueba, pero del sector masculino lideró Ricardo José Martínez, del Cerro (13.98s) y seguidamente cruzaron la meta su coterráneo Héctor López Albuquerque (15.16s) y el mayabequense José Alejandro Rodríguez (15.47s).

También en esta categoría, pero en la prueba de fondo (1500 metros), ganó nuevamente entre las féminas la niña de Mayabeque, Lucía Cordoví con tiempo de 3:58.86, seguida por las cienfuegueras Natalia Garrote Suárez y Liz Patricia Aguilera. Entre los niños igualmente se repitió el campeón al subirse en lo más alto nuevamente Ricardo José Martínez, del Cerro con tiempo de 3:44.89, seguido otra vez por Héctor López Albuquerque, también del Cerro y en bronce terminó el artemiseño Leandro Martin.

El principal fondista del equipo nacional actualmente, Dayan Millán no quiso perderse ni un detalle, esta vez como espectador. Foto: Yensi Álvarez

Entramos ahora en la categoría 9-10 años donde también hubo movimiento. En el hectómetro femenino dominó la capitalina Verónica Sánchez del municipio Diez de octubre con parcial de 13.76s, detrás de ella cruzaron la meta Alejandra de la Caridad León, de Mayabeque (14.35s) y Alexia Chala (14.77s) del Cerro. En el caso del evento masculino, fue Ernesto Samé del municipio Playa quien se llevó el título con tiempo de 14.59s, secundado por el artemiseño Carlos Alejandro Martin (14.90s) y el mayabequense José Rodríguez (15.13s).

En la modalidad de fondo (3000 metros) igualmente volvieron a vencer los mismos campeones de la velocidad, entre las féminas Verónica Sánchez (7:28.33) y en la prueba masculina Ernesto Samé (7:53.39).

Foto: Comisión Provincial de Patinaje de La Habana

Para el cierre de los resultados, debemos decir que en las categorías 11-12 y 13-15 no hubo ninguna sorpresa respecto a los pronósticos precompetencias, pues ganaron todos los favoritos. Con dos preseas doradas se fueron Mónica Cantillo (evento femenino) y Leandro Piloto (evento masculino), ambos de Arroyo Naranjo, en 100 y 5000 metros (11-12 años). Mientras que la también habanera Catherine Martínez, amplió la colección de preseas en su aún corta carrera tras vencer en las pruebas de 100 y 8000 metros (categoría 13-15 años).

Este domingo 22 de enero se efectuará la última jornada y a través de Tribuna de La Habana usted tendrá todos los detalles.

Ver además:

Provincial de futsal: Primer paso para retener el título nacional