Este viernes 20 de enero, cuando apenas restan cuatro días para que se anuncie oficialmente el roster de 30 jugadores que representará al equipo Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol, se volvieron a abrir las puertas del estadio Latinoamericano para que la prensa especializada interactuara con los atletas preseleccionados.
Sin dudas, uno de los focos mediáticos de esta selección es el slugger Alfredo Despaigne, considerado como uno de los mejores bateadores cubanos de todos los tiempos, quien ha dejado récords impresionantes en sus 14 Series Nacionales y en las nueve temporadas en las que se ha desempeñado en la Liga Japonesa.
Llamado por muchos El Caballo de los Caballos, mote que adquirió por su rendimiento con los Alazanes de Granma en nuestros torneos domésticos por su producción de 257 vuelacercas en 14 temporadas, aún tiene gasolina en el tanque a sus 36 años, demostrado este año con sus 14 bambinazos en la tierra del Sol Naciente.
Físicamente no estoy al 100 % pero espero que por el tiempo que falta para la competencia, lo estaré cuando digan “Play Ball”. Mientras seguiré trabajando todos estos días que nos quedan aquí en Cuba y después en los entrenamientos que tendremos fuera para estar listo para la pelea, le declaró a Tribuna de La Habana.
Por aquellas tierras asiáticas el mítico número 54 ha sacado 184 más allá de las cercas con 545 impulsadas y guarda en su bitácora, entre otros lauros, el liderato de la Liga del Pacífico en cuadrangulares y remolques en 2017, y el privilegio de haber sido seleccionado para el equipo ideal en ese mismo año y en 2019.
Es mucha la diferencia del entrenamiento que hacemos aquí con el equipo Cuba y el que se hace en Japón, porque ellos son muy exigentes a la hora de entrenar, es más complejo, más complicado, pero nosotros estamos acostumbrados al entrenamiento en Cuba y nos adaptamos rápido, pienso que no hay ningún problema con eso y en poco más de 20 días, entrenando como lo estamos haciendo, estaré listo ya, puntualizó.
Sin embargo, el también recordista de jonrones para una temporada en Cuba con 36 en la 51 Serie Nacional, no ha rendido lo esperado con la franela del equipo nacional en la mayoría de los últimos eventos a los que ha sido convocado, algo que preocupa a los aficionados ante la importancia del magno evento.
La exigencia del béisbol no es el mismo. A veces uno viene a jugar un tope donde el pitcheo se ve fácil y al final te domina. No es como allá que desde el primer día todo es mucha exigencia. Pienso que sea eso, también son dos preparaciones diferentes en muy poco tiempo y no llegas a sentirte cómodo, dijo.
A casi todos nosotros nos ha pasado, llegamos aquí y no es el mismo rendimiento, hay factores como el cambio de hora y de alimentación, y a veces eso se nos hace difícil, pero ahora estamos en Cuba a tiempo completo y esperemos no tener problemas para adaptarnos bien a todo, agregó.
Despaigne terminó este año su contrato en Japón con los Halcones de Softbank y reconoció que le gustaría jugar con los Marineros de Chiba Lotte, que fue el primer equipo que solicitó sus servicios en 2014, pero dijo que aunque hubo algunas conversaciones, no han hablado más al respecto.
De no concretarse nada terminaré aquí jugando la Serie Nacional y buscaré algún contrato en la Liga Dominicana o Mexicana, u otra por aquí cerca, aseguró.
Con respecto a los convocados para la preselección que no pertenecen a la Federación Cubana, dijo que tenía relación con alguno de ellos, porque otros solo los ha oído mencionar por el largo tiempo que lleva en la Liga Japonesa.
He tenido contactos también con algunos que les hubiera gustado haber jugado con nosotros, pero desgraciadamente no pudieron estar. Espero que los convocados se incorporen pronto al equipo y nos ayuden a avanzar lo más que podamos, dijo.
Si todo se comporta bien como estoy viendo, vamos a dar batalla. Aquí hay buen ánimo y un espíritu de lucha alto. Estamos en un grupo donde Holanda se nos ha hecho difícil, pero siempre hemos pasado la primera ronda, y tenemos que pensar en la segunda que es lo fundamental. Los muchachos están convencidos que va a hacer un torneo muy fuerte, los equipos han presentado unos excelentes rosters, agregó.
El slugger concluyó nuestra conversación con un mensaje para todos los aficionados que estarán pendientes de la actuación cubana en dicho evento:
“Quiero pedirle que apoyen mucho al equipo, que nosotros vamos a salir a darlo todo en el terreno, a cumplir las expectativas, y a tratar de alegrar al pueblo, que para nadie es un secreto que el béisbol ha decaído un poco internacionalmente. Vamos a salir a jugar alegres, a disfrutar cada partido, y trataremos de no levantarlos por gusto en la madrugada”.
Vea también:
Provincial de futsal: Primer paso para retener el título nacional
Siempre he considerado que Despaigne ha tenido un decoroso desempeño en nuestra pelota, tanto con su equipo Granma, con el Cuba y en la liga japonesa. Ahora bien, cuando los asiáticos han precindidos de sus servicios y ningún equipo se ha interesado en contratarlo resulta una señal de alarma de que no está en forma y que sus rendimientos no son los esperados. Resulta difìcíl tomar una decisión por el colectivo de dirección, ahora en mí plano personal, lo llevaría porque es mejor a quien conozco que ver como se presentan aquellos que andan en equipos foraneos. Se adaptarán y acoplarán con los que están aquí?
Ultimamente a sido deseccionante la actuation del equipo cuba en todos los eventos internacionales. Yo Como fiel aficionado , confio en las palabras de Despaigne, los peloteros estan ahi unos dentro otros fuera del Pais pero estan y ellos an sido los q nos an dado esos alegrones y an Puesto el nombre de cuba en lo mas alto del podio..aaà hay q Buspar la forma o manera de unirlos a todos sin diferencias y dejar lo otro a un lado . Ser patriota es Amar a su Bandera,,su higno sus raises su gente su tierra sin importar el pais donde logremos nuestros sueños , ser patriota es regresar a defender nuestra Bandera cuando se nos comboque y poner bien alto el nombre de la patria..Lo demas es falacia.CUBA CAMPEON.
Es necesario que despaigne rinda,debe de bajar de peso y seguro se sentira mejor y de esta forma ayudar al equipo
Bueno si el Despa dice eso que los entrenamientos son más riguroso en Japón que en Cuba y que se adaptara en pocos días a ese cambio no lo creo ,ojalá me equivoque 100%.pero por un problema biológico y de cambios bruscos en su fisionomía y costumbres ya japonesa lo veo un poco difícil, no solo el, también los GL .