Mucha actividad net por medio en la capital durante sábado y domingo, días marcados por un clima frío, pero que no evitó el desarrollo con éxito de estas primeras jornadas de actividades en dos sedes que ofrecieron una muy buena acogida tanto a los atletas, padres, árbitros y demás espectadores que se llegaron hasta los Combinados Deportivos "José Pepe Barrientos" de Luyanó y el "Jesús Menéndez" ubicado en Marianao.

Guanabacoa vs Diez de octubre, en el torneo femenino. Foto: Roberto García Del Corral

Para varios, era su primera experiencia competitiva, otros tienen ya un poco más de "carretera" y son seguidos de cerca por los entrenadores de la categoría superior (escolar) de cara a ser captados, aspectos que ponen una motivación extra en niños y niñas que dan siempre el 100% en cada jugada. Mucha alegría, compañerismo y emotivos partidos se viven en este pioneril, donde las familias son el principal público.

El conjunto femenino del Cerro está bajo la mirada de la campeona olímpica Norka Latamblet, quien se desempeña como entrenadora principal. Foto: Roberto García Del Corral

Ya entrando en materia, iniciamos con los resultados en el sector femenino donde destacan los tres elencos invictos hasta el momento, todos ya con boleto seguro para la Final (La Habana Vieja, Cerro y Diez de Octubre).

Tablas de Posiciones en el evento femenino. Foto: Roberto García Del Corral
Tablas de Posiciones en el evento femenino. Foto: Roberto García Del Corral

En el caso de las últimas sextetas animadoras de la etapa definitoria, las conoceremos el próximo sábado 21 de enero cuando se efectuén los duelos que cierran la etapa clasificatoria. Luyanó será escenario de la batalla por el último cupo de esa llave entre Guanabacoa y San Miguel del Padrón, mientras por dos pasajes lucharán en Marianao, las locales junto a La Lisa y La Habana del Este.

Equipo masculino de La Habana Vieja, que dominó invicto el evento en Luyanó. Foto: Comisión Provincial de Voleibol de La Habana

Respecto al torneo masculino ya quedó todo definido en Diez de Octubre, donde los anfitriones terminaron en segundo lugar, por delante del equipo de Plaza de la Revolución y siendo superados solo por los pequeños de La Habana Vieja. En la otra sede, La Habana del Este escoltó a Guanabacoa que dominó sin dificultades con siete victorias, equipo que además ya cumplió su calendario y nadie podrá bajarlo de ese primer escaño.

Tablas de Posiciones en el evento masculino. Foto: Roberto García Del Corral
Tablas de Posiciones en el evento masculino. Foto: Roberto García Del Corral

Solo queda un cupo por definir, que lo disputarán los equipos de Playa y Marianao (sede), un partido que promete ser de alto voltaje y el cual veremos en primera fila desde Tribuna de La Habana para contarles todos los pormenores en la próxima jornada sabatina.

Partido masculino en el Combinado Deportivo Foto: Comisión Provincial de Voleibol de La Habana

La etapa final, que contará con seis equipos por cada sexo, está prevista para celebrarse en el último fin de semana del mes y hasta este momento tiene como sede los terrenos de la Ciudad Deportiva.

Actualización de los equipos clasificados al evento final. Foto: Roberto García Del Corral

No queremos cerrar sin destacar nuevamente la iniciativa de elegir el MVP (Mejor jugador o jugadora) de cada partido, algo que ha sido del agrado de todos los presentes y por supuesto de los más pequeños, reconocimiento que algunos han recibido incluso entre lágrimas de emoción y siempre con aplausos.

La campeona centroamericana y panamericana Ana Ibis Díaz Martínez conversa con el equipo femenino de Diez de Octubre. Foto: Roberto García Del Corral

Manténgase al tanto de todos los detalles, siga la cobertura en Tribuna de La Habana. A continuación más imágenes de este fin de semana.

Foto: Roberto García Del Corral
Foto: Roberto García Del Corral

Vea también:

Armando Johnson: “Todavía no tenemos todas las armas en la mano”