Queda poco menos de una semana para que la paz, en el habanero hotel Habana Libre, sea rota. La “trifulca” está anunciada entre el 21 y el 22 de enero de este año, y en ella estarán implicados cuatro cubanos de armas tomar, quienes no lo pensarán dos veces para poner al rojo vivo la instalación hotelera.

Los encargados de plantar bandera en busca de clasificar al torneo de ajedrez de los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, justa donde este deporte estará presente por primera ocasión, son, por las damas, la campeona nacional Yaniela Forgas a quien acompañará Yerisbel Miranda.

Por los hombres tomarán parte en la contienda Daniel Albornoz y Luis Ernesto Quesada, en una justa que desarrollarán desde uno de los salones del hotel Habana Libre, bajo la supervisión de los árbitros internacionales Bárbara López-Chávez y José Luis Ramírez.

El certamen se desarrollará con formato híbrido, a 11 rondas, por el sistema suizo. Esta variante, según explica la colega Eyleen Ríos, de JIT, exige cámaras con transmisión en vivo y tableros y computadoras independientes para cada participante, entre otras condiciones.

Aclara JIT que las justas para hombres y mujeres se convocaron en apartados independientes y para clasificar a los Juegos Centroamericanos se tendrá en cuenta la suma de los jugadores de cada sexo. Las 15 naciones mejor ubicadas accederán al debut del ajedrez en la cita multideportiva regional.

Como dato importante está el hecho de que el ajedrez en San Salvador 2023 entregará 8 juegos de medallas, una cifra nada despreciable, los cuales estarán repartidos en premios individuales y por equipos en las dos modalidades convocadas, la rápida y la blitz.

CUBANOS RUMBO AL OLIMPO

Del 29 de enero al 5 de febrero próximos los cubanos plantarán bandera allende los mares, para liarse en encarnizada contienda contra cuantos rivales se le pongan mesa de por medio, en la Olimpiada de Ajedrez para Personas con Discapacidad de Belgrado 2023, en Serbia.

La escuadra antillana estará encabezada por el habanero Maestro Internacional y campeón nacional, Pedro Morales, quien contará con el respaldo del Maestro Fide Carlos Larduet, subtitular mundial entre ciegos y débiles visuales en 2006, además Alberto Interián e Idalis Batista, en certamen que se jugará por el Sistema Suizo a siete rondas. Según la información recibida, hasta el momento han sido inscritos 22 equipos, cifra que se espera aumente en los próximos días.

Vea también:

Armando Johnson: “Todavía no tenemos todas las armas en la mano”