Lo vaticinamos la semana pasada y sucedió: Los Portuarios de Michael González sacaron esa estirpe de guerreros que llevan implícita y resurgieron de sus cenizas, para abandonar el sótano de la tabla de posiciones de la I Liga Élite del Béisbol Cubano y colarse en zona de clasificación.

Lástima que este repunte (nueve victorias en los últimos doce desafíos) haya ocurrido en medio de la Copa Mundial de fútbol, un evento deportivo que acapara la atención de todo el planeta y de esta pequeña isla del Caribe.

Una pena también que la sede de este equipo integrado por los mejores peloteros de Industriales y Mayabeque sea en el estadio Nelson Fernández de San José de Las Lajas, donde nunca llegan a reunirse más de 300 personas para apoyarlos, y no existe transmisión radial por falta de presupuesto.

Sin embargo, con ese frío silencio en los graderíos, los estibadores han hecho una hazaña y han podido suplir ausencias importantes en su nómina para batir contrarios y estar en zona “de carga”, cuando apenas resta una semana para concluir el calendario clasificatorio.

Es cierto que el pitcheo ha sido clave en esta remontada, como lo es en cualquier partido de béisbol. Figuras como el talentoso joven José Ignacio Bermúdez, líder ahora mismo del campeonato en efectividad con 0.98 carreras limpias permitidas cada nueve entradas, Yadián Martínez con sus cinco victorias, y el aporte del relevista Juan Xavier Peñalver con 19 salidas donde ha ganado tres juegos y ha salvado cuatro, han remolcado la nave.

Empero, ha sido el despertar de la ofensiva, tercera después de los partidos del jueves con 274 Ave la que ha ahuyentado a los rivales, como se esperaba desde que fue confeccionado este equipo.

Mucho ha tenido que ver el capitán Dennis Laza en todo esto con su liderazgo dentro y fuera de los diamantes. Cinco bambinazos (colíder), 336 de promedio de bateo, y 22 impulsadas, siete de ellas para traer para el plato el empate o la ventaja, son números que hablan por sí solos.

Loable también ha sido la labor de Yasiel Santoya (cinco jonrones y 21 empujadas); de Yasniel González, quien aunque no ha sacado la bola del parque tiene 19 remolques con ocho para igualar o desempatar partidos; de Oscar Valdés (303 Ave, 2HR, 15 CI); y de Lázaro Martínez (316 Ave, 13 CI), entre otros.

A partir de ahora, alcanzar el boleto que les permitirá la entrada a la tierra prometida de la postemporada, depende de ellos y no tienen que esperar por las derrotas de nadie.

Cruciales serán los dos pleitos que les quedan contra Tabacaleros y Ganaderos después de enfrentar al peligroso Centrales este fin de semana, porque con esas escuadras el duelo particular está empatado a cuatro victorias por bando.

La reincorporación de los lanzadores Pavel Hernández y Andy Vargas, miembros del equipo Cuba que alcanzó la medalla de plata en la V Copa del Caribe, será un impulso para esta aguerrida tropa. ¡Un pasito más! Nos vemos en el estadio.

Vea también:

Agricultores: primer equipo con boleto seguro para los playoffs de la Liga Élite