El equipo Cuba de béisbol que participa en la IV Copa del Caribe con cita en Nassau, Bahamas, venció esta tarde de sábado a la escuadra de Curazao 4-2 en uno de los duelos de semifinales, y este domingo discutirá la medalla de oro del torneo.
La victoria, aunque para muchos aficionados carezca de relevancia por ser este país un pequeño punto en el mapamundi con poco más de 400 kilómetros cuadrados de superficie, hay que recordarles que este equipo se ha convertido en los últimos tiempos en una pequeña “Bestia Negra” para los nuestros.
Fue este estado constituyente de los Países Bajos el que nos venció en la final caribeña de este año de las Pequeñas Ligas, nos eliminó de la batalla por las medallas en el torneo de Haarlem, y nos derrotó en la discusión de la presea dorada en la pasada edición de esta misma copa regional.
La vendetta llega en un momento donde los de la mayor de las Antillas andan hambrientos de triunfos en las arenas internacionales, y eleva las cargas motivacionales contra un rival que le volveremos a ver la cara en el juego inaugural de la venidera Serie del Caribe “Gran Caracas 2023”.
Con respecto al desafío de esta tarde, José Ramón Rodríguez, quien no había aceptado anotaciones en su primera salida ante Islas Vírgenes de Estados Unidos, soportó dos en el tercer episodio cuando le pegaron tres imparables, entre ellos par de dobletes.
La tropa de Armando Johnson ripostó con una al final de esa entrada después de sencillos consecutivos de Christian Rodríguez y Santiago Torres y par de rolatas por el cuadro, y tuvo que esperar hasta el sexto inning para igualar la pizarra del estadio Andre Rodgers.
Motivados por un scount de leyenda del relevista Franklin Quintana al obligar a su contrario a batear para doble play con la casa llena, mezclaron un boleto con par de indiscutibles, uno de ellos impulsador de Alexquemer Sánchez, para sacar del box al abridor Jordan Lucas, verdugo de sus Alazanes reforzados en el torneo de Haarlem.
El rescatista Yeudis Reyes dio otro cero espectacular al retirar a dos adversarios con los ángulos repletos en el octavo, y eso le dio fuerza a sus huestes, quienes marcaron dos rayitas a la cuenta del relevista Risandro Pastor.
Un elevado de sacrificio de Alexquemer (de 3-2 en el choque) y el segundo cohete de Yasiel González, sirvieron para fabricar la ventaja definitiva que les dio el importante triunfo.

Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762299501)
Felicitaciones!!!
Bueno, como dice un importante comentarista de béisbol en nuestra querida Isla, "Se sufre, pero se cosa"
Muy bien por los muchachos, lo importante es saber ganar desde atrás eso ayuda psicológicamente a los peloteros
Menos mal, hay que jugar sin presión alguna para que todo fluye mejor
Es una lástima que no se pueda ver, de todas formas FELICIDADES!!! ya es otro en este año