La selección cubana de béisbol derrotó 9-0 a la escuadra de Islas Vírgenes de Estados Unidos en su debut en la IV Copa del Caribe, en partido celebrado en el Andre Rodgers Baseball Stadium de la ciudad bahamesa de Nassau.

La ofensiva criolla quizás no estuvo a la altura al pegar ocho imparables y dejar a 13 corredores en bases durante todo el juego, pero una pésima labor monticular de los rivales al conceder 14 pasaportes gratis, sumado a errores técnicos, marfiladas al campo, y a un pitcheo cubano efectivo, resolvieron la ecuación.

Los dirigidos por el pinero Armando Johnson, manager que también estará al frente de los nuestros en el próximo Clásico Mundial, cayeron encima del equipo más débil de este torneo desde el mismo capítulo de apertura con dos anotaciones que fueron suficientes para la victoria, una de ellas remolcada por cohete de Guillermo Avilés.

Una entrada más tarde los de la mayor de las Antillas combinaron boleto y sencillo con tres robos de base, dos de ellos de Santiago Torres que en un descuido del abridor Mark Knight estafó el home para ampliar el marcador.

Las deficiencias del staff de lanzadores de los virgenenses se pusieron de manifiesto en el quinto episodio cuando los relevistas aceptaron un trío de carreras sin permitir indiscutibles.

Cinco boletos, dos movimientos ilegales, un wild pitch, un pelotazo, y un elevado de sacrificio de Yasiel González, se mezclaron para fabricar el paquete letal que acabó de inclinar la balanza del desafío.

En el sexto inning otra base por bolas otorgada por el cuarto rescatista que pasaba por el box, un doblete remolcador de Héctor Labrada, y un error en tiro, abrieron dos veces las puertas del plato para poner el pleito “a punto de caramelo”.

Dos sencillos y el segundo pass ball del receptor contrario provocaron otra en el séptimo, pero no pudieron completar el fuera de combate al recibir dos argollas del relevista Eduard Ramos.

Mientras tanto el camagüeyano José Ramón Rodriguez caminó tranquilo y dueño de la situación una ruta de seis capítulos para llevarse la victoria, trayecto donde apenas aceptó un par de hits, abanicó a igual cantidad de bateadores, y solo concedió un boleto.

El capitalino Andy Vargas lanzó dos entradas inmaculadas a pesar de bolear a tres rivales, pero liquidó a igual cantidad de bateadores por la vía amarga y solo permitió un hit. El veloz guantanamero Yeudis Reyes se encargó de poner el cerrojo y sacó los últimos tres outs, todos por ponches.

Luis Vicente Mateo por los ganadores y Conroy Samuel por los derrotados, fueron los únicos que pudieron ligar un par de inatrapables.

Este martes los cubanos chocarán contra Puerto Rico a las 7.00 p.m., el miércoles a la misma hora se las verán con los anfitriones de Bahamas, y el jueves a las 3.00 p.m. cerrarán ante Curazao, equipo que los venció en la pasada copa en el partido por la medalla de oro.

El mejor ubicado después de esta ronda clasificatoria chocará con el cuarto en busca de un boleto finalista, mientras que tercero y cuarto pugnarán por el otro cupo.

En el certamen se entregarán dos plazas para los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe del Salvador 2023, donde Cuba ya tiene su puesto asegurado.

Foto: Diseño: Boris Luis Cabrera

Vea también:

Día histórico: ¡Las mujeres cubanas subirán al cuadrilátero!