Entre los pedalistas cubanos que asistieron al Campeonato del Caribe de Ciclismo de Pista —efectuado en Trinidad y Tobago desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de noviembre— uno de los de más relevante
desempeño fue el habanero Leandro mostró credenciales, quien se alzó con tres medallas de oro.
En la lid trinitense el giraldillo se colgó su primer metal dorado en la persecución por equipos, cuando integró la cuarteta tricolor junto al villaclareño Gian Carlos Hernández y los holguineros Alejandro Parra y Douglas Parrado.
Además de esa presea ganada entre los cuatro ciclistas de la Mayor de las Antillas, Leandro también se impuso en el ómnium y, por si fuera poco, igualmente subió a lo más alto del podio en el evento de Madison, justa en la que se corrieron 30 kilómetros, tramo equivalente a 120 vueltas a la pista.
En esa agotadora prueba formó dúo con Parra y, según reportes de prensa, sumaron “…48 puntos con un desempeño sobresaliente en los 12 esprines disputados. En uno se situaron segundos y en cinco terceros, para dejar atrás a los binomios de Barbados (42) y Jamaica (28)”.
De manera general, el aporte del capitalino coadyuvó a que Cuba lograra completar la nada desdeñable cifra de 25 boletos para el ciclismo de los xxiv Juegos Centroamericanos y del Caribe, previstos para celebrarse entre el 23 de junio y el 8 de julio de 2023, en San Salvador, capital de El Salvador.
Con 31 años cumplidos en septiembre último, Leandro Marcos Vidueiro ha conseguido muy buenos resultados a lo largo de su carrera deportiva, incluso, en las pruebas de ruta.
Todavía los aficionados a este deporte en La Habana recuerdan su actuación en el VI Clásico Nacional de Ciclismo, realizado en marzo de 2019. Entonces el triunfador fue el cienfueguero Frank Sosa, pero en más de
una etapa resultó ganador el pedalista nacido en nuestra urbe maravillosa.
Según quienes tuvieron el privilegio de presenciar el sprint final de esa competición, Leandro puso el extra
de los campeones para superar, por media rueda delantera al artemiseño Félix Nodarse para así vencer en la
etapa conclusiva. Ya antes había arribado en primer lugar a las líneas de meta en Ciego de Ávila y en Cárdenas.
Vea también: