El reloj marca las 10:00 a.m. En La Habana, el sonido de la campana de Maracuba da la señal de salida a los andarines que este 19 de noviembre se dieron cita enfrente a la emblemática Sala Polivalente Ramón Fonst, para tomar parte en la tradicional Carrera Maracuba.

Con salida y meta en el mismo sitio donde mañana habrán de ponerse a pruebas los corredores que intervendrán en la 36 edición de Marabana, el circuito de 3 kilómetros sirvió para ir calentando, desde ya, el asfalto.

En esta oportunidad la señal de salida fue dada al unísono por Raúl Fornés, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER); María Caridad Colón, gloria del deporte en Cuba, y Tatiana Viera Hernández, Coordinadora del Gobierno en La Habana.

Al igual que en ediciones anteriores, este Maracuba se realizó en el resto de las provincias del país, en una demostración de que el deporte en Cuba es, y seguirá siendo, derecho del pueblo.

Como es tradicional, la motorizada realizó una demostración de habilidades. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Previo a la arrancada, los corredores y caminantes tuvieron la oportunidad de calentar bajo la orientación de preparadores físicos. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Discapacitados en sillas de ruedas también tomaron parte en la carrera. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Primero en cruzar la meta. Foto: Oscar Alvarez Delgado
El último en pasar la meta fue Carlos Suárez, quien a sus 80 años demostró que querer, es poder. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Ver además:

Maracuba, una fiesta de pueblo hoy en todo el país