El equipo Cuba de béisbol categoría sub 18 que participa en el Campeonato Panamericano con cita en la ciudad mexicana de la Paz, cayó este lunes ante la escuadra de Nicaragua con marcador final de 9-0, y vio esfumarse sus aspiraciones de conseguir un boleto para la cita del orbe.

Después de este resultado los antillanos dirigidos por el santiaguero Severo Crespo concluyeron la fase clasificatoria con apenas una victoria en tres salidas, y quedaron ubicados en la última posición de su grupo, sin derecho a pasar a las segunda fase del torneo.

Esta actuación, inesperada al igual que la conseguida por los muchachos del sub 23 en el campeonato mundial con un insólito décimo puesto, es la peor jamás obtenida por una selección nacional de esta categoría en estos eventos regionales.

Un gran paquete de nueve carreras en la parte alta del séptimo inning aplastó a los cubanos, dominados en toda la ruta por un dúo de serpentineros que supo mantenerles la pólvora mojada, a pesar de embasar corredores en seis de los siete capítulos de juego.

El abridor villaclareño Darío Sarduy le colgó seis ceros a los centroamericanos con siete ponches recetados, pero el bullpen tiró un camión de arena encima de su excelente labor y el partido se escapó por una alcantarilla del estadio Arturo Nahl.

Un pelotazo propinado por el relevista Jan Edwing Cabrera, seguido de un toque de sacrificio del cuarto madero Jheferson Cortéz, y un cohete remolcador del jardinero central Derek Loaisiga que lo sacó del box, inauguraron el marcador.

No pudieron tampoco sofocar la rebelión el rescatista Orisbel Borges al soportar un par de sencillos irrespetuosos, uno de ellos de Denzel Rivas que trajo a otro compañero para el plato, ni el zurdo Miguel Flores que boleó al noveno hombre en la alineación para empujar la tercera rayita de la fatal entrada.

La fiesta continuó con el habanero Daniell Ruiz en el montículo, cuando Luis Fernández pegó sencillo impulsor y José Urey recibió pelotazo, y el tercer bate Melvin Pérez conectó un Grand Slam ante un envío del capitalino Eduardo Pérez que cerró la producción de la jornada.

El abridor de los ganadores Joshua Quesada liquidó a ocho contrarios en cinco episodios de trabajo pero se fue sin decisión, y el triunfo se lo llevó Deybi Castro al lanzar los últimos dos actos antes que cayera el telón bajo una música lenta y triste que le erizó la piel a todos los cubanos que amamos este deporte.

Foto: Boris Luis Cabrera

Vea también:

Liga Élite: Jugadores Más Valiosos de la semana y líderes individuales