Los seguidores del futsal capitalino están de plácemes luego de la magnífica actuación de la escuadra de La Habana durante toda la IV Liga Nacional de Fútbol Sala y, en específico, en la fase semifinal que disputaron junto a los conjuntos de Granma (campeón vigente), Ciego de Ávila y Pinar del Río.

Con 16 puntos, los habaneros clasificaron con amplia ventaja hacia la final de la justa —los próximos días 18 y 24 de septiembre— y su rival será la formación de Granma, pues los de la oriental provincia terminaron abrazados con Pinar del Río, con 6 unidades, pero tienen mejor diferencia de goles a su favor. En tanto, Ciego de Ávila decepcionó a sus parciales (solo consiguió 4 puntos).

Llama la atención el amplio dominio de los azules en todos los renglones de este dinámico juego en el segmento recién concluido: en seis partidos celebrados, los dirigidos por el experimentado director técnico Freddy Herrera sumaron 5 victorias, un empate y mantuvieron sin estrenar la casilla de las derrotas.

La artillería giraldilla perforó las porterías rivales en 36 ocasiones, mientras los oponentes solo le pudieron anidar 10 balones en su valla, para una positiva diferencia de goles de +26, muy superior a la de Granma (-4) y bien alejada de la de Pinar del Río (-10) y Ciego de Ávila (-12).

Con este sobresaliente resultado, La Habana ya vuelve a posicionarse en un lugar en el podio de premiaciones y recupera la excelencia que le ha acompañado a través de la historia de estas lides.

Vale recordar que en junio de 2019, en la última versión de este certamen, Granma se ciñó la corona, el segundo puesto fue para Ciego de Ávila y el tercer lugar lo mereció Cienfuegos. La Habana terminó en el quinto peldaño e Industriales concluyó en el octavo.

Para participar en esa versión del campeonato nacional los equipos habaneros realizaron una preparación de menos de 20 días, sobre todo por la afectación que significó la entonces reciente desaparición de la Sala Kid Chocolate, sede y cómplice de muchos éxitos del futsal de la capital.

En este 2022, la fase preparatoria de la principal selección de la mayor urbe de Cuba se inició desde diciembre de 2021, y los frutos de la labor realizada desde aquella fecha hasta hoy ya son evidentes: La Habana ya aseguró la medalla de plata y pocos se atreverían a dudar de que son amplios favoritos para llevar un nuevo trofeo a su reluciente vitrina de campeones.

Otras informaciones:

Septiembre deportivo