Cuando se dieron a conocer los nombres de los peloteros que formarían parte del equipo Industriales para la 61 Serie Nacional, no me sorprendió ver allí el de un joven de movimientos nada ortodoxos y nombre poco común, que había conocido un par de años antes: Fher Cejas.
Fue en el campeonato nacional juvenil de 2020 cuando este lanzador llamó la atención de los entrenadores, al concluir con balance de 5-1 como cerrador del conjunto, salvar cinco desafíos, y exhibir un promedio de carreras limpias de 1.24 con un average de contrarios de solo 142.
El diestro de solo 18 años fue convocado a la preselección azul luego de su tremenda actuación, e hizo el grado después de mostrar credenciales durante los entrenamientos de la pre-temporada, como uno de los cuatro novatos del staff capitalino.
«Aquello fue un momento especial, de mucha emoción», declaró a los medios en aquella oportunidad.
Natural de Boyeros, Cejas apenas lanzó durante 13.1 entradas durante toda la campaña y aunque le anotaron ocho carreras limpias en ese trayecto, sus rivales solo pudieron promediarle para 229 Ave, y la experiencia fue muy positiva para él.
«Desde que integré el equipo Industriales hasta el día de hoy siento que he mejorado mucho como lanzador, ya que al estar a un mayor nivel obtuve conocimientos superiores, impartidos por los excelentes profesores del cuerpo de pitcheo con que cuenta este equipo», le dijo a Tribuna de La Habana.
Desde los cinco años de edad el niño Fher entró en el maravilloso mundo del béisbol cuando lo llevaron al estadio Raúl González Diego de Santiago de las Vegas, pero no fue hasta una década después que abandonó la defensa del cuadro para encaramarse en el montículo, posición que no abandonó jamás.
Ahora será uno de los relevistas del equipo La Habana que desde el próximo 2 de agosto participará en el VII Campeonato Nacional sub 23, función que ha desempeñado durante toda su corta carrera deportiva.
«La verdad es que me gusta mucho lanzar, ya sea como a abridor o relevista, porque esa es mi pasión y asumiría cualquier tarea que le haría falta a mi equipo», aseguró.
«Las características de un relevista se deben basar en el control sobre todo, ya que su función es salvar o aguantar un resultado favorable en cuanto a la situación de juego», agregó.
Con un arsenal que incluye recta, cambio de velocidad, curva, y slider, el joven no se apoya en ningún envío específico para dominar a los contrarios y cree que es la unión de todos ellos lo que le ha permitido triunfar en el box.
«Pienso que un pitcher no debe aferrarse solo a un lanzamiento para dominar, de esta forma le haces uno poco más difícil la trayectoria en el home play al bateador», comentó mientras nos confesó que ha estado trabajando también en otros lanzamientos nuevos como la recta cortada (cutter), pero aún no lo ha incorporado hasta que lo perfeccione un poco.
A Fher Cejas le brota por los poros la pasión por este deporte y aunque ya cumplió su gran anhelo al formar parte del equipo Industriales, reconoce que estos crecen a medida que van pasando los días, así como sus deseos de superación.
«Mi sueño es seguir superándome en este deporte, lograr resultados positivos en mi carrera, y llegar a ser admirado por la afición a través de mi esfuerzo y mi entrega», dijo.
Con respecto a este equipo para menores de 23 años que ya está en la fase final de la preparación, Cejas tiene muchas expectativas, y así lo dejó claro en nuestra conversación:
«Nos hemos preparado muy bien en todas las áreas y esto ha sido fundamental para explotar todo el talento de cada integrante de la selección. Quiero decirle a los aficionados que nunca dejen de soñar con el béisbol, que nunca olviden que para nosotros es un privilegio representar a este equipo y a vamos a darlo todo por conseguir el título»
Vea también: