El cubano Maykel Massó vivió este sábado una competencia completamente diferente a la que tuvo el viernes, en la jornada de clasificación del salto largo masculino, cuando a duras penas consiguió acceder a la disputa de las medallas. Ahora Massó abrió con una falta (al igual que el viernes), sin embargo en su segundo salto consiguió estirarse hasta 8.15 metros, brinco que de golpe y porrazo le catapultó al tercer lugar de la competencia.
En su siguiente intento el cubano volvió a cometer falta, para en el cuarto salto clavar los pinchos en 7.79 metros. Después de ello volaría hasta los 8.02, y cuando ya casi saboreaba las mieles del podio, el chino Jianan Wang, quien hasta ese momento estaba fuera del reparto de las medallas, puso la competencia de cabeza al conseguir en su último intento volar hasta los 8.36 metros, poniéndose de esa forma al frente de la justa, y sacando del podio a Massó, quien debía de buscar en su última comparecencia estirarse al menos hasta los 8.16, para así escalar nuevamente al tercer escaño, y después esperar porque el suizo Simon Ehammer, el cual terminó con 8.16 en tercer lugar, no superase esa marca.
Sin embargo, aun cuando el antillano puso todo el corazón en ese salto, no logró rebasar los 7.88 metros, quedando automáticamente en el cuarto lugar. Detrás de Wang quedó, con registro de 8.32, el campeón olímpico griego, Miltiadis Tentoglou. Pero de todas formas, es válido darle un aplauso al cubano, pues nunca bajo los brazos.
Ver además:
Campeonato Mundial de Atletismo Oregón 2022: Leyanis Pérez estará en la final del triple salto