Saltar cada vez más alto, en busca de las nubes, allí donde los demás no puedan darle alcance, hacerlo mirando hacia lo imposible, hacia ese mítico 2.45 de Javier Sotomayor, sin dudas, es el sueño de no pocos de los hombres que este año se dieron cita en la prueba de salto alto del Campeonato Mundial de Atletismo.
Pero, mientras llega el momento en que algún ser humano logre, al menos, alcanzar lo hecho por el Soto, (algo que no parece posible ocurra en un futuro cercano), la lucha en estos momentos se centra en escalar al podio de premiaciones del mundial de Oregón, en Estados Unidos, justa donde Cuba cuenta con Luis Enrique Zayas.
Al antillano le tocó ser el primero de los cubanos en salir a competir, y lo hizo de forma casi perfecta, para clasificarse sin problemas a la final del salto de altura varonil, evento que tendrá lugar el lunes 18, sobre las 8:45 p.m., hora de Cuba.
Zayas, que este año tenía como mejor marca 2.25 metros, logró vencer sin dificultad los 2.17 iniciales, para sobrepasar después los 2.21 tras un fallo. Ese fue su único error y a continuación rebasó de forma limpia la varilla colocada a 2.25 y a 2.28, altura esta última que solo vencieron 11 competidores, de los cuales, apenas cuatro “canguros” realizaron todos sus saltos sin ningún fallo.
En total son 13, y no 12, como es habitual, los hombres que animarán la final del lunes, al sumarse a los 11 que vencieron los 2.28, el mexicano Edgar Rivera, y el alemán Mateusz Przybylko, ambos con 2.25.
MASSÓ POR LOS PELOS
Maykel Massó, por su parte, no las tuvo todas consigo este viernes, y, como decimos en buen cubano, debe haberse encomendado a todos los santos para lograr su clasificación a la final del salto largo masculino.
El cubano, que falló en su primer intento, logró en su segunda comparecencia estirarse hasta 7.93 metros, con lo que marcó su mejor resultado de la jornada, pues en su último salto, solo pudo llegar a 7.60.
Con el 7.93 de su segundo estirón, el antillano estaba en el puesto 12, por lo que cualquiera que rebasara esa distancia, le dejaba fuera de la final, por lo que debió esperar pacientemente a que saltara el último de los competidores, antes de poder festejar su inclusión en la ronda de la verdad, la cual tendrá lugar este sábado a las 9:20 p.m., hora de Cuba.
Por cierto, solo dos saltamontes, el japonés Yuki Hashiokova, 8.18, y el estadounidense Marquis Dendy, 8.16, lograron vencer los 8.15 metros que se exigían para clasificar por directo, en jornada donde siete competidores alcanzaron o sobrepasaron los ocho metros, uno se estiró hasta 7.99, dos los hicieron hasta los 7.98, y uno a 7.94. el resto de los contendientes quedaron por detrás de Massó.
Quien sí no pudo avanzar fue Shainer Reginfo en los 100 metros masculino, al quedar sexto en su heat clasificatorio. Tras una buena salida, fue cediendo poco a poco hasta caer a la sexta posición y detener los relojes en 10.21 segundos, alejado de su marca personal de 10.11, registro que de haberlo alcanzado le habría llevado, por tiempo, a la final. Pero todos los días no son iguales.
Otras informaciones: