Ramsés Quintana Hernández, cuentapropista a cargo de la iniciativa, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que personas de todas las edades acuden al sitio para socializar, una buena opción en el actual verano.
Entre los atractivos del emprendimiento, con 67 juegos, detalló la posibilidad de que las personas se sientan parte de una comunidad y multipliquen sus experiencias jugando.
Destacó que estos productos de ocio potencian todo tipo de habilidades, desde cognitivas- como la memoria, el razonamiento inductivo y la aptitud numérica-; así como otras de carácter social y ayudan a las relaciones interpersonales y la toma de decisiones.

Al decir de Quintana Hernández los juegos más populares en Terra Ludo son Azul, que busca que los participantes decoren, por medio de una estrategia definida una pared llena de azulejos de distintos tipos, y Splendor, de recolección de fichas y desarrollo de cartas.
También son atractivos Aventureros al Tren de Europa, Misión Cumplida, y Pandemic, juego cooperativo, donde los participantes tienen que enfrentarse como equipo a cuatro enfermedades que asolan el mundo y descubrir sus curas antes de que sea tarde para la humanidad.
Esperamos que los participantes tengan una experiencia, ya sea divertida o de otro tipo con los juegos de mesa, al mismo tiempo que desarrollan capacidades, pues el cerebro está practicando esas habilidades en aspectos tan triviales como lanzar un dado, agregó el ingeniero informático.
Según Quintana Hernández, en Cuba no se comercializan juegos de mesas de producción nacional, sin embargo ese propósito no está muy lejano porque existen ejemplos dentro de la comunidad.
Comentó en torno a la preparación para encausar Terra Ludo, que conllevó de un intenso estudio por medio de Internet y el acercamiento a la comunidad cubana de juegos de mesa con el fin de dominar las características de los productos reunidos en el emprendimiento.

La filosofía del sitio es prohibido decir divertido, pues lo que es divertido para unos no lo es para otros, a las personas les recomendamos el juego según lo que quieran sentir, si llegan con deseos de competir, colaborar o pensar, expresó Quintana Hernández, cuya labor pedagógica tiene carácter vocacional.
Terra Ludo, ubicado en la calle 19 entre 20 y 22 en el Vedado, abre sus puertas todos los días desde el mediodía hasta entrada la tarde.
Los juegos de mesa viven hoy un auge de consumo mundial por su valor de socialización.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Ramses es un muy buen anfitrión y ya era que en Cuba hubiera este tipo de espacio para los entusiastas de los juegos de mesa. Las pocas veces que he podido pasar me he divertido y mucho junto a mi esposa que también es jugadora. Espero que la colección siga creciendo así como los que asistan al lugar. ¡Felicidades a Terra Ludo y Ramses!
MUCHAS FELICIDADES
Es sin.dudas un espacio de aprendizaje espectacular. Agradezco a la madre que me habló de este hermoso lugar. Los muchachos que te guían son muy competentes. Es conmovedor y un ambiente único de entrega entre padres e hijos. Sin dudas, volveremos..
Terra Ludo es una gran iniciativa para que los cubanos puedan disfrutar del apasionante mundo de los juegos de mesa modernos, ya que lamentablemente en nuestro pais no se comercializan estos juegos, ni se hacen préstamos en las bibliotecas, así que agradecidos del emprendimiento iniciado por Ramsés, su dedicación y hospitalidad!