Cuando aún Industriales batallaba en el campo de juego contra sus verdugos de Granma en los cuartos de final de esta Serie Nacional 61, los aficionados del equipo capitalino ya estaban pidiendo un nuevo director y proponiendo candidatos para la próxima campaña.
Todos los amantes de este deporte saben que las derrotas siempre caen en la espalda de los managers, y no es nada nuevo ni asombroso que la fanaticada, en su afán por recuperar aquellos días de gloria, comiencen por ahí el proceso de “incineración”.
Más de una década sin poder subir a lo más alto del podio en nuestros campeonatos domésticos, es mucho tiempo para un equipo que se ufana de ser el más ganador en series nacionales. En todos estos años el equipo azul ha tenido varios directores de prestigio y ninguno ha podido alcanzar la corona. Todo por una sencilla razón: el problema no está ahí.
Después de otro año de decepciones vendrán los análisis, y si los directivos entienden que es necesario un cambio de dirección, solo será para dar un golpe psicológico a los seguidores. Una cara nueva al mando de los felinos quizás mantenga vivas las esperanzas de los fieles, garantice las gradas llenas, y sirva para recoger del suelo las ilusiones perdidas, pero para recuperar coronas se necesita más que eso.
Hasta este minuto Guillermo Carmona continúa al mando de los Industriales para la próxima contienda. En conversación con Tribuna de La Habana el estratega no aceptó que nadie cargara con las culpas de la derrota, mucho menos los peloteros que dirige, y en un acto de humildad y compromiso con la función que ejerce, las asumió todas con valentía.
Carmona, quien ha clasificado a los azules a la postemporada las cinco veces que ha estado en el timón de mando, también se mostró tranquilo ante la posibilidad de una sustitución, y dijo que el equipo está por encima de cualquier ambición personal.
El director que más partidos ganó al frente de Metropolitanos en la historia de ese equipo, sumido en su modestia, aseguró que no tendría problemas en entregar las riendas de la escuadra más mediática en series nacionales, si apareciera un candidato más preparado para ello.
Aún falta alrededor de un año para que comience la nueva campaña, y en ese lapso de tiempo pueden suceder muchas cosas. Los directivos de la capital tienen tarea, y ellos serán los encargados de valorar qué tipos de cambio necesitan hacer para mantener a flote la nave de la bandera de letras góticas.
Mientras tanto la afición de la capital dará rienda suelta a sus pasiones en el próximo campeonato nacional sub 23 a comenzar este verano, y en el marco de la nueva Liga Élite del béisbol cubano, de la cual hablaremos próximamente. Nos vemos en el estadio.
Vea también:
Panamericano sub 23: Cuba cae ante sus verdugos de Nicaragua
….un equipo de béisbol donde desde sus inicios no encontró una línea central defensiva estable, un lineup ofensivo regular competitivo y un roster de lanzadores no definido en sus roles específicos, el tan preciado y determinante team word nunca se surgió, no surgió uno o varios líderes positivos, sin meritar el desempeño de Pedro Alvarez como abridor establecido, pero “un palo no hace monte”, desconozco la reserva o potencial de beisbolistas en la capital, calificada para sustituir bajos y estables rendimientos o conductas inapropiadas de algunos atletas, si es el caso, de manera que se deriva a priori un exhaustivo análisis, responsable, inteligente y transparente entre las partes pertinentes, donde no sólo se intercambien los efectos sino también las causas, qué elementos de todo tipo fundamentan los problemas del béisbol en la Capital, dónde están las deficiencias e insuficiencias, se deben cuestionar los núcleos del problema, no creo que sea Guillermo Carmona, ni el resto de los entrenadores los culpables del deceso del béisbol en La Habana……
un nuevo director (MAGO DE PROFESION) y 9 PELOTEROS, es lo que se necesita para ganar y es lo que esta faltando ahora mismo....Saludos....
Yo creo que lo que lo que necesita industriales no es nuevo director sino nuevos entrenadores...sobre todo de pitcheo...
El problema no sólo es de dirección. Es matemático. La Habana debiera tener 2 equipos. La capital tne más 2 millones de habitantes x tanto hay más potenciales talentos y en ocasiones de una misma posición. Además darle mejores condiciones de vida. Los jóvenes se cansan y emigran xq saben q en otros países ganarán más. Industriales ha sufrido muchas bajas x emigración. Cambien el drtor si lo entienden pero analicen estos aspectos.
Ese es el problema carmona nunca sera un mananger que inspire garra deseos el es director para un equipo que aspire a dar una buena imagen no a gaar un campeonato carmona es director para equipos segundones como metropolitanos no para industriales. Yo no vi ni un juego porque mientras este carmona asi lo hare porque se que le pueden poner al mejor equipo que no ganara. Al periodista le digo que vargas por ejemplo perdio con ciego porque no movio bien el pitcheo y ante las criticas respondio que el estaba probando a todos porque el estaba construyendo un equipo a futuro lo que necesita industriales es un director que entienda y transmita que s industriales no se viene a aprender que no hay futuro que no hay mañana solamente existe el hoy y hay que ganar que haga jugadas que inspire respeto y disciplina que no camine con el animo de derrota como hace carmona que camine rapido que de un grito que se involucre ese no es carmona yo pienso en de la torre si la comision provincial conoce a alguien mas traiganlo pero ya por favor no traigan un teorico traigan alguien que sepa lo que es estar sucio de tierra y que sepa lo que es llevarse una hojita del cesped a la boca que sepa lo que es el sol en los entrenamientos y en el juego no traigan alguien que solo sepa de oficina y aire acondicionado