El equipo cubano de béisbol que participa en el Premundial de Valencia, Venezuela, derrotó esta tarde de viernes al equipo anfitrión con pizarra final de 9-7, y logró su pase a la discusión de la medalla de oro del torneo por segunda ocasión en estas lides.

La tropa antillana, ya con su boleto mundialista en las manos, no ganaba una medalla de plata en estos torneos panamericanos desde su primera edición en el año 2013, cuando fueron derrotados en la final por Estados Unidos, equipo que ha dominado todas las competencias anteriores y que no se presentó en esta oportunidad.

La otra presea que han logrado alcanzar fue de bronce, obtenida en la versión de Barranquilla, Colombia, en el año 2017. En campeonatos del orbe, Cuba sí se ha subido a lo más alto del podio en esta categoría, cuando lo hizo en dos citas consecutivas en los años 2014 y 2016, venciendo en la final a norteamericanos y japoneses respectivamente.

En este pleito, una vez más, los dirigidos por el granmense Luis Manuel Góngora, vinieron de abajo en el marcador y con un ramillete de seis anotaciones cerrando el tercer capítulo, alcanzaron una ventaja que no perderían jamás en el desafío.

Los venezolanos, aupados por su público en las tribunas, arremetieron en el mismo primer inning contra el abridor Robier Hernández al pisar cuatro veces la goma del plato del estadio Juan Bernardo Pérez, y una entrada más tarde le dinamitaron el box con otras dos anotaciones, que parecían suficientes para llevarse el triunfo.

Pero como han demostrado en todo el transcurso de la competencia, los bisoños de la mayor de las Antillas son expertos en golpes de riposta y en grandes remontadas, y supieron venir de abajo para arrebatarles a sus contrarios el ticket de entrada a la gran final.

Dentro de una artillería pesada de 12 imparables ante un trio de serpentineros rivales, destacaron con el madero en ristre el inicialista Roberto Peña con tres hits en igual cantidad de turnos al bate, uno de ellos doble para completar un par de remolques, y el camarero Duniesky Ferrán de 3-1, también con dos impulsadas.

El receptor Yaider Ruiz y el torpedero Johan Rodriguez, este último con un tubey incluido, ligaron un par de indiscutibles y se anotaron una impulsada cada uno.

Danel Reyes ganó el partido con un tremendo relevo de cuatro entradas donde solo aceptó una carrera, y Mailón Batista se apuntó el salvamento al tirar los dos capítulos restantes, ruta donde solo le pudieron conectar un imparable.

El partido por la medalla de oro será el próximo domingo a la 1.00 pm frente a Panamá, equipo que derrotó 12-11 a Puerto Rico en el otro cruce de semifinal.

Foto: Boris Luis Cabrera

Equipo Cuba sub 23 debuta con victoria

En Aguascalientes, México, el equipo cubano debutó esta tarde con victoria por fuera de combate ante el seleccionado de Argentina con marcador de 11 carreras por 0, en el marco del Campeonato Panamericano Sub 23, donde también se ofrecen cuatro cupos para el certamen mundial previsto para desarrollarse este mismo año. 

Los dirigidos por el experimentado Armando Jonhson vieron como un pitcheo sin mucho currículo le colgaba tres ceros en la pizarra del estadio Ferrocarrilero, pero en el final del cuarto desplegaron todo su arsenal sobre el campo de juego para fabricar un fajo mortal de ocho anotaciones que decidieron el duelo.

Javier Carabeo, quien ya tenía una impulsada en el partido al recibir boleto con las bases llenas, disparó un bambinazo con dos hombres en las almohadillas una entrada más tarde, y dejó tendidos en el césped a los sudamericanos por la ley de la piedad.

El zurdo matancero Naykel Cruz, líder del staff cubano, trabajó los cinco episodios completos para anotarse el triunfo, mientras el morocho Franco Villasanti cargó con el revés.

El formato de la competencia será por el tradicional Todos contra Todos a una sola vuelta, y los cuatro primeros lugares clasificarán a una semifinal cruzada donde se disputarán el pase a la gran final. Los cubanos se enfrentarán por ese orden a Venezuela (sábado 11.00 am), Puerto Rico (domingo 11.00 am), Nicaragua (lunes 3.30 pm), Guatemala (martes 1.00 pm),  y México (jueves 1.30 pm).

La semifinal está pactada para el sábado 18 y un día después será la discusión de la medalla de oro.

Foto: Boris Luis Cabrera

Vea también:

Federación Cubana de Baloncesto informa medidas disciplinarias para atletas que incurrieron en indisciplinas