La carrera 9 de abril, con salida y meta en el Centro Deportivo El Palmar, ubicado en el habanero municipio de Cotorro, se realizó este sábado 16 de abril.
Pese a la poca divulgación que tuvo el evento, decenas de andarines de todas las edades se dieron cita en esa instalación deportiva para con su presencia, recordar a los mártires de la huelga del 9 de abril de 1958; el aniversario 62 de la victoria de Playa Girón, festejar el cumpleaños 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y el 61 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

La salida, como en otras oportunidades, tuvo lugar a las 10:00 de la mañana, con un sol intenso, el cual, al decir de muchos de los participantes, influyó en que los tiempos no fueran mejores. Al respecto, vale insistir en que los organizadores de estos eventos deportivos tengan en cuenta la fecha en que se realizan para, en la medida de lo posible, adelantar la hora de inicio, como se ha realizado con anterioridad en otras carreras.

Respecto a la organización, se puede catalogar de buena, con personal a lo largo de todo el trayecto garantizando tanto la seguridad de los participantes, como el correcto cumplimiento del trazado.
Y claro, el festejo mayor tuvo lugar tras concluir la carrera, momento en que los andarines, aún sudorosos, se felicitaron por completar un recorrido donde debieron enfrentar lomas, tanto al inicio, como en los metros finales, lo cual hizo que más de uno, desconocedor de la topografía del terreno, pagara caro el salir demasiado rápido o el hecho de acelerar antes de tiempo.
Destacar que entre las mujeres, la primera en terminar fue una de las veteranas en estas lides, la siempre inagotable Mayra Caridad la Antigua Mesa, quien logró sacarle varios minutos a Elena Interín Rojas, otra de las que acostumbra a escalar al podio en estos certámenes.
Entre los hombres, Daniel Zayas resultó el gran vencedor en un certamen que, como en las anteriores oportunidades, entregó premios por categorías, algo que siempre se agradece. A propósito de “danielito”, en conversación sostenida con él minutos antes de la premiación, supimos de la férrea resistencia que le ofreció José Raúl Díaz, ocupante de la segunda plaza, a quien logró sacarle la ventaja en la última cuesta, cuando apenas quedaba menos de 500 metros para concluir los cinco kilómetros de la carrera.
Para el próximo año, ya muchos de los presentes hacen planes para volver al Cotorro, y tomar parte en esta emblemática carrera, logrando así que los habitantes de ese pedacito de La Habana vuelvan a disfrutar con el andar raudo y la respiración entrecortada de quienes, sin importarle si hace frío, o calor, si llueve o está nublado, salen a dar, con cada zancada, lo mejor de sí.

Vea también: