Luego del abanderamiento –el jueves último– de las selecciones de la capital que entrarán en acción próximamente, ya los seguidores de ambas escuadras azules iniciaron la cuenta regresiva hacia los primeros días de abril, cuando comience la Liga Superior de Baloncesto (LSB), tanto la versión femenina como la masculina.
Según Lázara Ermida, comisionada provincial de este deporte en la mayor urbe de Cuba, quien estuvo presente en el acto de entrega de las banderas a los equipos giraldillos, “está previsto que los hombres debuten el sábado 2 y las mujeres unos días después, el martes 5 de abril”.
La máxima directiva del básquet en la capital dijo a Tribuna de La Habana que los dos conjuntos de nuestra ciudad maravillosa se mantienen entrenando todos los días –excepto los jueves– en la Sala Ramón Fonst: ellas de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y ellos a continuación, hasta la 1:00 p.m.
Este 2022 en la LSB se competirá por el sistema de todos contra todos, a dos vueltas. Los ocupantes de los cuatro primeros lugares clasificarán a semifinales. En este certamen élite del baloncesto cubano se jugará cuatro veces en la semana: lunes, martes, miércoles y sábados.
En la lid femenina se enfrentarán los seis equipos que llegaron a la LSB en 2019: Pinar del Río, Ciego de Ávila, Guantánamo, Villa Clara, Sancti Spíritus y Capitalinas, monarca vigente.
Y en la masculina estarán los ocho quintetos clasificados en el Torneo Nacional de Ascenso efectuado hace tres años: Matanzas, Artemisa, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Guantánamo, Santiago de Cuba, Capitalinos y el campeón defensor, Villa Clara.
Hace varias semanas trascendió que cada equipo podrá disponer de dos refuerzos y en el segmento semifinal tendrán la oportunidad de cambiar a uno de ellos, en caso de dar muestras de bajo rendimiento.
Como ya va siendo habitual, las nóminas de las formaciones habaneras tendrán ausencias significativas. Como ejemplos más recientes, vale recordar que en enero pasado la jovencita Isabela Jourdain Quevedo firmó contrato con el club de la Federación Portuguesa de Natación, mientras Marlon Díaz Miranda y Neysser Coutín Batista fueron acogidos por el Jáchal Básquetbol Club, de la segunda división argentina.
Vea también: