El próximo jueves 10 de marzo los aficionados capitalinos que asistan a la Sala Polivalente Ramón Fonst seguramente dejarán claras evidencias de cuál es el equipo de su predilección entre los dos elencos que representan a la mayor urbe de Cuba en la IV Liga Nacional de Fútbol Sala, recién inaugurada en cinco tabloncillos del país.

Ambos conjuntos se enfrentarán a las 3:00 p.m. de ese día y el partido entre ellos tendrá mayor importancia debido a que las dos escuadras se estrenaron con éxito en sus compromisos de la primera jornada: Industriales derrotó a Artemisa con marcador de cinco goles por uno y La Habana mostró su poderío al vencer a Pinar de Río con pizarra de siete anotaciones por cero.

En su debut, Industriales fue contundente en el ataque, aunque también exhibió ciertas grietas en la defensa, apenas aprovechadas por su rival de turno. En tanto, La Habana, ante los vueltabajeros, hizo circular el balón constantemente y con precisión, con una fluidez que hizo recordar al futsal habanero de los años 90 del siglo pasado, cuando grandes jugadores llenaron de gloria a su ciudad maravillosa y aportaron
excelentes resultados a la selección nacional.

Tales atributos pudieran ser tenidos en cuenta si se quieren hacer vaticinios sobre el venidero derbi entre las dos formaciones de la capital, aunque bueno es destacar que en esos pleitos fraternales los fríos pronósticos suelen no recoger cuánto de pasión y amor por su camiseta ponen los futbolistas de los dos quintetos giraldillos.

Además del mediático choque, en esa misma fecha, a las 2:00 p.m., se medirán artemiseños y pinareños en un duelo que pudiera dejar definido cuál de esos dos equipos mantendrá vivas sus aspiraciones de desbancar a uno de los conjuntos de la capital, con el propósito de avanzar a la segunda fase del certamen.

En la jornada de este jueves ya cercano, no solo habrá oportunidad de deleitarse con la actuación de los seleccionados azules, pues en lo individual también será atractivo observar el desempeño del jovencito Dayán Cotilla, quien desde el día inicial asumió el liderato de los goleadores tras perforar en tres ocasiones la portería pinareña, con dianas de magnífica factura y con una notable demostración de impecable dominio de la técnica.

Vea también:

La esquina azul: Leones fumigan a las Avispas en el Guillermón