A partir de este sábado 5 de marzo los periodistas capitalinos detendrán las acciones de su campeonato provincial de softbol, para realizar un tope amistoso, en saludo a la jornada por el Día de la Prensa cubana, a comenzar esa mañana en todo el territorio nacional.
“Y las ideas saldrán a luz”, es el lema que guiará las actividades y reflexiones en esta ocasión, una frase de José Martí cuando soñaba con el proyecto del periódico Patria, del cual se cumplen 130 años de su fundación.
Las celebraciones se extenderán hasta el día 15 de marzo, y también estarán dedicadas al 170 aniversario del Apóstol, al centenario de la Radio Cubana, y a los 105 años del nacimiento de Félix Elmusa, uno de los dos periodistas expedicionarios del yate Granma.
En la doble cartelera pactada a partir de las 10.00 am en los terrenos del Circulo Social Obrero que lleva su nombre (Náutico), los oponentes de los profesionales de los medios informativos serán los integrantes de la Peña José Modesto Darcourt.
“La premisa fundamental de nuestra peña estuvo dirigida desde su fundación al rescate de la memoria de una de las figuras de nuestro béisbol capitalino, por su destacada labor atlética y por ser uno de los campeones de nuestro municipio de La Habana del Este”, declaró a Tribuna de La Habana su presidente Norberto Smith De la Paz.
Esta peña deportiva, apadrinada por la campeona olímpica Yipsi Moreno y por el tres veces titular al mando de los Industriales Rey Vicente Anglada, se dedica a realizar labores sociales, como la atención a los hogares de los niños sin amparo filiar, a casas de ancianos, y hogares maternos de su municipio.
“El proyecto está muy vinculado con el municipio de deportes y apoyamos las actividades masivas que se programan en el territorio. En el transcurso de la pandemia en dos ocasiones se han realizado donaciones masivas de sangre”, acotó su presidente.
Con dos copas de softbol organizadas desde su fundación hace más de un año, la peña cuenta con varios miembros de honor en sus filas, entre ellos el periodista Reinaldo Taladrid, los comentaristas deportivos Andy Vargas y Gregorio Oquendo de la emisora COCO, el máximo jonronero de la pelota cubana Orestes Kindelán, y el músico Ignacio Cervantes (Chispa), quien compuso el tema musical que los identifica.
Vea también: