La segunda ronda del interbarrios de fútbol del muncipio de Cotorro ya tiene tres partidos celebrados, y en ninguno ha emergido un vencedor. Este domingo, pese a la pertinaz llovizna que desde temprano visitó al Cotorro, los equipos de Lotería y Calle 8 se vieron las caras en el terreno de El Palmar. Sin embargo, por tercera ocasión consecutiva, no hubo un ganador, y nuevamente Leroley y Lotería volvieron a abrazarse–ahora con 13 unidades per cápita-, en la cima del torneo.
Durante la primera parte del encuentro, donde por momentos el agua hizo una breve presencia, ambos equipos no pudieron perforar las redes contrarias. A menos de 14 minutos para el final del partido, Lotería logró poner el marcador 1-0. Con el reloj en su contra, Calle 8 apretó el acelerador, y siete minutos después falló lo que se puede calificar como un gol cantado, ante un portero que mucho deja que desear. Sin embargo, en menos de un minuto, gracias a un contrataque relámpago, pudieron alcanzar la igualdad.
Con el marcador 1-1, la lluvia cayendo sobre El Palmar, y menos de seis minutos por jugar, todo parecía indicar que el marcador no se movería de nuevo. Pero Calle 8 quería más, sabía que un triunfo le pondría en solitario en la tercera posición del certamen, y arremetió con fuerza, consiguiendo, tres minutos antes del final, su segunda diana en el desafío.
Pero los jugadores de Lotería no estaban dispuestos a ceder, y desafiando la lluvia, que si bien no era intensa, si volvía difícil la conducción del balón en un terreno necesitado de mejoras, consiguieron igualar el partido de forma espectacular a escasos segundos del pitazo final.
Ahora la tabla de posiciones muestra un abrazo a 13 unidades entre Lotería y Leroley, seguidos por San Pedro y Calle 8, ambos con 8 dígitos. Detrás de ellos marchan, en quinto lugar, Alberro Viejo, con seis puntos, y en el sótano, con un solitario punto, se encuentra Alberro Nuevo.

Vea también:
Muchas gracias al reportero de esta noticia Oscar Alvarez por llevar al tribuna este acontecimiento deportivo que no es profesional pero de gran importancia para los aficionados del deporte, en especial del futbol, pues es una opción para los cubanos de recreación sana y de compartir con los amigos del barrio. Es una motivación para los participantes y organizadores del torneo para mejorar en calidad, tanto los jugadores como los organizadores del certamen, para que se realicen otros interbarrios en otros municipios de la capital o del país, en cualquier tipo de deporte. Y por último recordar a las autoridades deportivas del país que en la calle hay mucho talento y este tipo de eventos sirve para descubrirlos, úsenlo. Saludos.