La reciente noticia de que la clavadista habanera Anisley García fue invitada a entrenar en el prestigioso centro internacional de deportes acuáticos de la ciudad rusa de Kazán, llenó de alegría a los seguidores de este deporte en la capital y en toda Cuba.

El júbilo generalizado por la elección de la Tuti —como llaman cariñosamente a la mejor figura del clavados cubano en la actualidad— está motivado por el reconocimiento de esta magnífica oportunidad como un premio a la trayectoria de una atleta que desde muy temprana edad se ha entregado con amor a la práctica de esta disciplina, en la cual se ha destacado en todas las categorías, desde la pioneril hasta la de mayores.

Por haber nacido en el municipio de Cerro, las piscinas de la Ciudad Deportiva estuvieron relativamente cerca de ella durante su infancia. Tal vez por eso, desde los 4 años se inscribió allí en ese deporte y muy pronto se tomó muy en serio sus objetivos como atleta, bajo la guía certera de su primera entrenadora, María Elena Carmuza.

Su estirpe de ganadora hace recordar los Juegos Escolares Nacionales de 2014, cuando se coronó en el trampolín de un metro para marcar el comienzo de su dominio en lides para competidores de edades inferiores.

Sus buenos desempeños de entonces le abrieron las puertas de la escuadra nacional, y en junio de 2016, con 14 años, consiguió dos metales dorados en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Clavados y Polo Acuático, efectuado en Ciudad de Guatemala.

En octubre del año siguiente compitió en Campeonato Panamericano de Clavados, categoría juvenil, realizado en la ciudad canadien-se de Victoria, donde mereció una medalla de bronce en el sin-cronizado de trampolín de tres metros, junto a Mirielys Fernán-dez.
Todavía está fresca en la memoria su actuación en los XXIII Jue-gos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia. Allí la cubanita sorprendió a especialistas y aficionados al subir a lo más alto del podio en la plataforma a 10 metros, a pesar de haber enfrentado a clavadistas con reconocidos histo-riales.

En el Grand Prix de Clavados de 2019, con sede en Calgary, Cana-dá, ganó la presea bronceada en el salto sincronizado mixto desde la plataforma a 10 metros, prueba en la que su pareja fue Jeinkler Aguirre.

Hace solo unos meses, en noviembre, mostró su clase al triunfar en el evento mixto por equipos de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, junto a Laydel Domínguez, Carlos Daniel Ramos y Luis Gustavo Cañabate. Por si fuera poco, en la propia cita multideportiva Anisley se impuso en el trampolín de un metro y se apoderó del bronce en la plataforma a 10 metros.

Con solo 20 años, cumplidos en este mes inicial de 2022, la Tuti no ha dejado de cosechar éxitos a pesar de limitaciones e inconvenientes. En los próximos días saldrá hacia Kazán una indiscutible campeona con el propósito de mejorar su técnica… de seguir creciendo. Doce meses después, su talento y dedicación, unidos a las condiciones propicias, probablemente harán que regrese a Cuba una competidora extraclase a nivel mundial.

Ver además:

Entrenará en beca internacional clavadista cubana Anisley García