Varios peloteros del equipo Industriales se pudieron ver por estos días en los terrenos capitalinos del Ciénaga, inmersos en una copa organizada por ellos mismos que les ha permitido, según le declararon a Tribuna de la Habana varios de esos atletas, sacudir un poco el “óxido” del cuerpo después de tantos meses inactivos.
Aunque se han mantenido todo este tiempo bajo planes de entrenamientos individuales en sus casas, ordenados por la máxima dirección Azul, no hay como el juego mismo para pulir deficiencias, engrasar el cuerpo, e ir desarrollando ese oficio del que tanto hablamos y que mucha veces les falta a nuestros peloteros.

“Lo principal en el béisbol es el juego, veo muy positivo que se organice esta copa para que lleguen más preparados al comienzo de los entrenamientos oficiales del equipo”, dijo el estelar pelotero Yoandry Urgellés, presente allí para supervisar a los muchachos.
Este martes, el pequeño campeonato llegó a su fin con la victoria de la escuadra llamada “Los Bravos” dirigida por el preparador físico de los felinos Gustavo Morales, y donde militan la mayoría de los peloteros de Industriales allí presentes.
El partido concluyó 10x3 con destaque ofensivo para el ex-capitán Stayler Hernández con un doblete clave. Por la lomita pasaron los industrialistas Andy Vargas, Carlos Manuel Cuesta, y el zurdo Julio Rodríguez, así como el recientemente incorporado espirituano Adrián Belfast, lanzador también de la llamada mano equivocada.

Por el equipo “Veteranos” sobresalió en la caja de bateo el recién llegado Ariel Hechavarría, con un kilométrico bambinazo, y desde el montículo Héctor Llera, un joven de 25 años que está pujando para incluirse en la preselección del equipo grande.
“Fue un torneo donde participaron ocho equipos, entre ellos uno con peloteros de la categoría juvenil y sub 15. Se jugó con el sistema de todos contra todos, a una sola vuelta, y los cuatro primeros fueron a un cruce para definir a los dos que discutirían el primer lugar”-nos declaró el lanzador capitalino Elder Nodal, uno de los organizadores de la copa.
Nodal nos aseguró que todos los serpentineros de Industriales que allí se dieron cita fueron dosificados y estaba prohibido que lanzaran más de 30 envíos, medida que se adoptó también para otros que aunque no están en la preselección inicial, es posible que sean llamados como invitados para hacerles un seguimiento.
El próximo lunes 8 de noviembre comenzarán oficialmente los entrenamientos del equipo más ganador de la pelota cubana, pero solo con lanzadores y receptores, posiciones estas que requieren más tiempo de preparación antes del comienzo de la Serie Nacional, previsto para finales del venidero mes de enero.
Vea también:
Fue un placer para mi llevar las estadisticas de este torneo ojala se repita y con igual o mas calidad creo que esta es una forma de que peloteros capitalinos se desarrollen que viva el beisbol