Alejandro Manuel Rodríguez Diez (Kenya) Foto: Oscar Alvarez Delgado

Con 20 años, el habanero Alejandro Manuel Rodríguez Diez (Kenya), conquistó uno de los dos boletos varoniles rumbo al I Panamericano Juvenil que tendrá lugar el próximo noviembre en Cali-Valle del Cauca, Colombia.

La plaza la alcanzó tras ganar, en dos oportunidades consecutivas, las pruebas de confrontación realizadas en la presa La Guayaba, en el municipio de Guanabacoa, en las cuales el también capitalino Kevin Milián (bizcochito), se hizo con el otro boleto entre los hombres.

Con ellos, ya sabiéndose dueños de los pasaportes al I Panamericano Juvenil, tuvimos la oportunidad de conversar brevemente.

De esa forma conocimos que a “Kenya” los nervios al parecer, se le calman con el rigor de la competición, pues como expresó: “En la competencia anterior estaba mucho más nervioso desde una semana antes, y realmente, me fue mucho mejor que esta vez. Ahora, a pesar de haber ganado, tuve que esforzarme mucho más”.

Acerca de la segunda confrontación, donde Kevin “bizcochito” le dio dura batalla, expresó: “Yo tengo un poco de mejor natación, pero él en la bicicleta se me va muy por encima, entonces he tenido que aguantarle, y varias veces me ha sacado de paso. En la carrera, que es mi fuerte por naturaleza, he podido rematar y salió el resultado”.

Hacer dos triatlones en apenas una semana es una experiencia que estos jóvenes nunca antes habían vivido. Acerca de este particular comenta “Kenya”: “Me he dado cuenta que es muy duro. El segundo fue mucho más duro”.

Al preguntarle sobre el venidero Panamericano hace un inesperado cambio de ritmo, pues, comenta: “Allí tengo un pronóstico reservado. Tengo que ver bien cómo están los demás atletas que han estado compitiendo, mientras, estas son nuestras dos primeras competencias desde el inicio de la pandemia. Para mí, lo más importante será esforzarme al máximo, dar lo mejor de mí. Lograrlo significaría terminar victorioso”.

Aun cuando sabemos que en el triatlón, por las características mismas de cada circuito, donde ninguno es igual a otro, es muy difícil hablar de tiempos, le preguntamos a Alejandro Manuel sobre cómo piensa sean sus resultados al respecto. “Por la cantidad de competidores que deben asistir, la competencia debe ser un poco más rápida y nos debe ir mejor. Pienso que puedo mejorar mis tiempos”.

Los sueños de Kevin Milián

Kevin Milián (bizcochito) Foto: Oscar Alvarez Delgado

Kevin Milián González no podía “escapárseme” sin al menos, contestar un par de preguntas. De ahí que tras conversar con el Kenya, me dirigí, grabadora en mano, al encuentro con “bizcochito”, quien con solo 18 años, (los cumple el 19 de octubre), estará en esta primera edición de unos Juegos Panamericanos Juveniles.

Respecto a la segunda confrontación realizada en La Guayaba, donde garantizó su boleto a Cali, comentó: “Me sentí bien. Salí ubicado en un buen puesto en la natación. No pensé llegar a nadar tan duro. Eso se lo debo a mi entrenador Dioseles Fernández Acanda. En la “bici”, que es el fuerte mío, no me fue bien. Salí y me ponché. Cambié rápido la llanta, alcancé al primer lugar y en la carrera, el corre más rápido, y me ganó”.

Pese a lo exigente que es realizar dos triatlones en una semana, bizcochito expresa haberse sentido bien, y agregaz: “En la carrera me dolía mucho el bazo, debido a que llevaba dos años sin competir. Eso me dificultó mucho la carrera”. Pero, ¿de dónde viene el apodo de bizcochito?: “Así me puso mi primer entrenador, Alain Suárez Villalobos, de cariño”.

Acerca de Cali y qué podemos esperar de bizcochito allí expresó: “Vamos siempre con mente positiva. Debido a estos dos años sin entrenar, creo que no aspiro a medallas. Pero voy a hacer lo mejor que pueda para intentar estar entre los cinco o 10 primeros”.

Sobre sus tiempos personales, comentó, que pese a las diferencias que pueda presentar el circuito, pretende “bajar un poco más en la carrera y en la natación. La bici debe de mantenerse.

Ver además:

Visita dirección del INDER instalaciones deportivas de la capital