Tokio 2020 ha sido testigo del reinado indiscutible de la diosa cubana de las pistas, la corredora paralímpica Omara Durand, capaz de hacerse con tres coronas en la cita nipona. Tras más de 10 años sin perder una sola carrera, la cubana llegó este sábado a la final de los 200 metros categoría T12 y no decepcionó a quienes la daban como la gran favorita.
Apenas sonar el pistoletazo de salida, la cubana puso tierra de por medio, sacando en cada zancada que daba junto a su guía Yunior Kindelán Vargas, clara ventaja al resto de las competidoras. Tal parecía que se había detenido el tiempo y más que correr volaba, mientras las otras rivales, comparadas con ella, parecían ir en cámara lenta.
Ni siquiera la pista mojada por la lluvia que desde hace días reina en Tokio 2020 pudo frenar el embate de Omara, que por tercera oportunidad en estos Juegos Paralímpicos subió a lo más alto del podio, y esta vez lo hizo imponiendo un nuevo récord mundial y paralímpico, al cronometrar 23.02 segundos. En la mente de muchos queda la duda de si Omara hubiera podido, o no, en caso de no haber estado lloviendo, bajar de los 23 segundos, una marca prohibida para no pocas atletas convencionales. Indudablemente, la criolla está en una forma espectacular, y no pocos sueñan con la posibilidad de verle, dentro de tres años, en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
En segundo lugar quedó la ucraniana Oksana Boturcuk, quien marcó 24.48 segundos, registro que es su mejor marca de la temporada. Anna Kulinich, del Comité Paralímpico Ruso, quedó en bronce, con registro de 24.48, crono que fue su mejor tiempo de la temporada, mientras el cuarto lugar lo alcanzó, con marca personal de 25.27, la venezolana Alejandra Paola Pérez López.
Ver además:
muchas felicidades y cosas buenas para nuestra campeona.los cubanos la contemplamos orgullosos