Las lesiones siguen haciendo de las suyas entre los miembros del atletismo de la Mayor de las Antillas, y esta vez fue la joven Roxana Gómez la que salió afectada. La cubana, que llegaba tras superar todos sus registros y bajar por primera vez en su vida de los 50 segundos, tuvo que retirarse en el mismo tramo inicial.
Si bien la cubana no era favorita para ascender al podio de premiaciones, siempre quedaba la posibilidad de verle dar batalla. Y quien sabe, si hasta rebajar nuevamente su marca personal. Pero lo cierto es que terminó la carrera de la forma más dolorosa posible, dejando en el aire la interrogante de si podrá, o no, estar en la final del relevo 4x400 femenino.
Pero más allá de si se presenta o no en la final del relevo, esta la interrogante de qué está ocurriendo con el atletismo cubano, donde varios de sus miembros se han retirado lesionados. Si bien Tokio 2020 deja a los cubanos gratas sorpresas, también pone sobre la mesa un tema de estudio urgente, las lesiones en el atletismo. Cierto que en el alto rendimiento las lesiones son un tema frecuente pero, insisto, es necesario ver qué se está haciendo mal antes de cada competencia para evitar, en lo máximo posible su aparición. Esta vez fue Roxana, quien apenas iniciada la carrera, debió retirarse, pero anteriormente habían sido Yorgelis Rodríguez, la cual no pudo completar si quiera, la primera prueba del Heptatlón, y los dos saltadores de largo, que se resintieron a mediados de la final y no pudieron seguir saltando, a pesar de lo cual conquistaron plata y bronce.
No puedo decir si es un problema de sobrecargas, algún ejercicio en los calentamientos, algún problema en la técnica, o un padecimiento que se ha hecho crónico en alguno de ellos, lo que ha provocado estas lesiones. Lo cierto es que se han visto progresos en sus resultados, han llenado de esperanzas a más de uno, y finalmente, han debido retirarse de la competencia tras lesionarse. Queda entonces a los especialistas analizar cada caso de forma individual, ver las variables comunes que puedan tener, y buscar fórmulas para tratar de evitar, que en futuros eventos, estas vuelvan aparecer.

Vea también:

Dos cubanos estarán en la semifinal de la Canoa individual a mil metros