Reineris Salas Pérez comenzó con paso firme su andar en los 97 kg de la lucha libre en Tokio 2020. En su primera aparición, Reineris debió de vencer al bielorruso Aliaksandr Hushtyn, al que logró, en el primer parcial, marcarle cuatro puntos gracias a una proyección.
Durante el tiempo conclusivo, el bielorruso se mostró mucho más activo, y logró poner el combate 4-3, gracias a un pase atrás y una amonestación al cubano, después de los cual el marcador no se movió más, y Reineris pasó a cuartos de final, donde se encontró con Nurov Magomedgadji, de Macedonia. En este pleito, Reineris logró nuevamente una proyección en el primer tiempo para terminar 4-0 ese parcial.
En el segundo periodo su contrario se lanza una y otra vez al ataque y logra poner el marcador primero 4-2, después 4-4. Pero el cubano logra, ya en el minuto final, marcar dos nuevos puntos y poner marcador definitivo de 4-6, para así acceder a la semifinal.
Pero en esa instancia al cubano se le acabó el sueño de luchar por el oro, al caer por marcador de 4-0 ante Abdulrasid Sadulaev, del Comité Olímpico Ruso, y ahora el cubano tendrá que conformarse con ir a discutir la medalla de bronce. Sin embargo, hay que señalar que Sadulaev cuenta con cuatro medallas de oro y una de plata en campeonatos mundiales, además del cetro olímpico obtenido Río 2016, en ese momento en la división de 86 kilos.
Garzón sin medalla
El cubano Jeandry Garzón Caballero las tenía muy difíciles en su combate de repechaje de los 74 kg de la lucha libre, ante él, se encontraba el campeón mundial de 2018 y 2019, el estadounidense Kyle Douglas Dake. Ambos gladiadores querían acceder a la discusión del bronce, único camino posible para alcanzar un lugar en el podio, tras haber caído los dos ante el rapidísimo bielorruso Mahamedkhabib Kadzimahamedau.
Desde el mismo inicio del combate, se hizo evidente la superioridad del norteño, quien con un inicio impetuoso logró el pase atrás, y no paró el ataque hasta conseguir ocho puntos. Pero eso no le bastó a Kyle, quien faltándole apenas un segundo para el final del primer periodo de combate, marcó otras dos unidades, para ganar por superioridad, con marcador de 10-0.
Laura también se quedó sin podio
En los 53 kilos la cubana Laura Herin Ávila tampoco pudo acceder a la discusión del bronce, al ceder ante Jacarra Gwenisha Winchester en un combate exigente, en donde la estadounidense terminó el primer periodo con ventaja de 2-0, gracias a un pase atrás.
En el segundo tiempo de la competencia, Laura sale más activa, intentando atacar, la norteña se defiende bien y saca mejores dividendos de cada error marcando otros 3 puntos durante el periodo para, definitivamente, lograr victoria de 5-0, y dejar a la cubana sin opciones de acceder al podio.
Alejandro Valdés y Yusmeylis Guzmán caen en su debut
Otros dos representantes de Cuba abandonaron rápidamente las opciones de discutir el oro al caer en sus combates iniciales. El caso más llamativo fue el de Alejandro Valdés Tobier, de los 65 kilos, quien tras un inicio electrizante, con un primer tiempo que terminó con ventaja de 9-2, comenzó a ceder en el periodo complementario ante los embates el kazajo Daulet Niyazbekov. Lo más significativo fue que el cubano se vio totalmente agotado en el segundo tiempo, al extremo de caer por marcador de 21-11, quien no pudo arrastrar al cubano a la repesca al caer en el siguiente combate.

En los 50 kilos para damas, Yusmeylis Guzmán, resultó superada por la china Yanan Sun, se trató de un combate donde la asiática aprovechó al máximo cada deficiencia de su contraria, para ganar 8-2.
Sin embargo, ese marcador no refleja la intensidad mostrada por la muchacha de la Mayor de las Antillas, quien constantemente se lanzó en busca de su rival, momento que la china aprovechaba para con rápidos contraataques marcar. Tampoco refleja el susto de muerte que pasó la china, cuando en el último ataque de Yusmeylis estuvo a punto de perder por pegada. Por cierto, la china ganó en semifinales al derrotar 10-7 a Sarah Heldebrandt, por lo que Yusmeylis estará en los combates de repechaje, en busca de acceder a la discusión del bronce.
Vea también:
Dos cubanos estarán en la semifinal de la Canoa individual a mil metros