El zurdo Roniel Iglesias se coronó en esta jornada como el rey de los pesos wélter de los Juegos Olímpicos de Tokio, al derrotar con autoridad al británico Pat McCormaal para darle al “Buque insignia” del deporte cubano su primera medalla dorada en esta cita estival.
El pinareño, dos veces campeón mundial, llega por segunda vez a lo más alto del podio olímpico y se retirará como lo hacen los grandes, envuelto en la gloria y bajo el aplauso de los aficionados.
Los cinco jueces lo vieron vencer por su técnica depurada y su forma física superior, armas que le permitieron sacar ventaja en la mayoría de las combinaciones y elevarlo a lo más alto del Olimpo boxístico.
En otro de los combates de este cartel, el capitán de la escuadra cubana Julio César La Cruz ganó su pase a la gran final de estos juegos en un duelo cerrado ante el medallista de bronce de los pasados Juegos Panamericanos, el brasileño Abner Teixeria.

Con su estilo peculiar, el cuatro veces campeón mundial y titular olímpico de la división inferior en Rio de Janeiro, marcó los golpes más efectivos ante un rival que no se dejó provocar pero no pudo penetrar al camagüeyano.
El ligero Andy Cruz (63Kg) logró su ticket a semifinales al vencer al brasileño Wanderson Oliveira, oro en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018, en un combate cerrado donde pegó los golpes más potentes.
El matancero, vigente campeón mundial y doble titular panamericano, se ganó el beneficio de cuatro de los cinco jueces gracias a su rapidez y a la superioridad técnica y física, ante un rival que lo retó y brindó un buen espectáculo.
El tricampeón mundial y medallista de bronce en la cita de Londres 2012 Lázaro Álvarez, se tuvo que conformar con la medalla de bronce del peso pluma (57Kg) al salir derrotado en un combate en extremo cerrado ante el ruso Albert Batyrgaziev.
El europeo, un peleador de solo 23 años que ha ganado sus tres peleas profesionales por la vía del nocaut, estuvo atacando todo el tiempo y según tres de los cinco jueces, conectó los mejores golpes en el pleito.
Álvarez, peleó de riposta bajando la guardia en ocasiones para provocar a su rival y regaló un buen boxeo pegando con precisión y escapando con movimientos elegantes, pero eso no fue suficiente para la mayoría de los imparciales al dictar su polémica sentencia.
Por último, el mosca Yosbany Veitía (52 Kg) cayó en cuartos de final ante el británico Galal Yafai, medallista de plata y bronce en los campeonatos europeos, y se tuvo que ir sin poder subir al podio por tercera vez en Juegos Olímpicos.
El cubano, campeón mundial de Hamburgo 2017, no pudo contra un rival que estuvo atacando todo el tiempo y solo uno de los jueces lo vio ganar sobre el encerado.
Mostrando una tremenda capacidad física, Yafai, proveniente de una familia boxística, no dio tregua y mantuvo una alta intensidad durante los tres asaltos para llevarse los mejores golpes en los intercambios, en un tremendo espectáculo que dio inicio a la cartelera vespertina de Tokio.
Este miércoles a las 4.35 AM (hora de Cuba) subirá al cuadrilátero el semipesado Arlen López en busca de la medalla de oro ante el británico Benjamín Whittaker.
Vea también:
Leuris Pupo sacó la cara por el Tiro Deportivo cubano: ¡Plata olímpica!
A la memoria de tu padre Daniel, Camilito junto a mi, gran amigo mío, que fué tres veces campeón nacional intercamilito caído en cumplimiento del deber hace yá 20 años y a la de tu abuelo paterno Lucas, policía revolucionario muy querido por el pueblo Sacaste la estirpe de Campeón de tu padre y el coraje y valor de tu inolvidable abuelo Para tí Felicidades Para tu padre Daniel y abuelo Lucas Gloria eterna