Recientemente la Dirección Provincial de Deportes en La Habana estimuló a los atletas de taekwondo pioneril que fueron medallistas de oro en competencias internacionales online, todos residentes en el municipio de Boyeros. Ellos fueron: Bastian Castro Infante, Andrea Sophia Herrera y Lázara Dignay Ferrer Castro (Anastasia, como cariñosamente le dicen sus compañeros de equipo).
Con sus 12 años de edad, Anastasia ya tiene excelentes resultados en el taekwondo a pesar de las limitaciones por la COVID-19. Desde el patio de su casa, con el apoyo de su familia y la profesora Roxana Lombillo que envía los entrenamientos, no descansa y abre paso a las iniciativas con esmero y mucha voluntad.

“Comencé las actividades deportivas muy pequeñita; mi papá me llevaba al gimnasio, me gustaba dar vueltas en el colchón, pero al final me decidí por las artes marciales. Amo mucho mi deporte y prefiero el combate y el poomsae”, comentó.
“Para mantenerme en forma utilizo materiales rústicos como pomos de arena, sacos y, además de la suiza, combino ejercicios de fuerza con abdominales, resistencia, entre otros”. Menuda y con cinta roja, la disciplina y la voluntad le han hecho obtener muy buenos resultados: 11 medallas de oro, tres de plata y una de bronce; ha sido tres veces campeona provincial pioneril y campeona nacional; resultados que abraza con energía y orgullo.
A Tribuna de La Habana dijo sentirse muy agradecida de sus padres Magdiel y Lázara, de sus vecinos, entrenadores y compañeros, quienes la apoyan siempre en sus propósitos.
“Me gusta mucho leer, en especial La Edad de Oro de José Martí por el aporte de enseñar a todos los niños del mundo; quiero continuar mis estudios en la escuela Mártires de Barbados; mi propósito es llegar a la meta, representar dignamente a mi país; he aprendido muchos valores importantes en estos tiempos de pandemia como la humildad, solidaridad y especialmente la unidad entre todos”, opinó Anastasia.
Más adelante agregó: “Debemos cumplir con las medidas orientadas por Salud Pública, tener disciplina, cuidarnos todos y a la familia, mantener la higiene y usar adecuadamente el nasobuco; el país y nuestros médicos hacen el mayor esfuerzo por cuidarnos. Los atletas cubanos continuaremos cosechando triunfos para la Patria y el mundo. ¡Vamos por más!”
Vea también:
Historia de Leones: Alexander Malleta
Tres industrialistas hacen el grado para torneo preolímpico de béisbol