Directivos, técnicos y jugadores del equipo nacional, reiteraron este jueves en la mañana ante algunos medios cubanos que a sólo 11 días del inicio del torneo preolímpico de las Américas, a celebrarse en la Florida, aún no tienen las visas para asistir a la competencia.
Luis Daniel del Risco, Jefe de Regla y Arbitraje de la Comisión Nacional de Béisbol declaró a la prensa que desde el miércoles y hasta el viernes de esta semana se estarán haciendo las entrevistas en la embajada norteamericana en La Habana con los atletas y todos los integrantes de la delegación, después de varios intentos por obtenerlas por terceros países.
“No nos dieron respuestas, sólo nos dijeron que nos harían llegar la comunicación”, apuntó.
Por su parte, el director del equipo, el matancero Armando Ferrer, declaró que el conjunto se encuentra bien, enfocado en hacer una buena preparación para salir en busca de tan ansiado boleto en disputa.
“Hemos trabajado junto con los psicólogos y todo el personal del equipo y les hemos inculcado que el tema de nosotros está en la preparación y que no podemos bajar la guardia para nada. El problema de las visas se nos sale a nosotros de las manos porque son cosas que tiene que resolver el evento y la embajada norteamericana”, puntualizó.
Algunos atletas también ofrecieron declaraciones a la televisión nacional, entre ellos el que es considerado por mucho como el mejor lanzador del elenco, Lázaro Blanco: “Es muy triste para nosotros. Estamos luchando para la clasificación olímpica y puede ser la última a nuestras edades y tenemos ese sueño de ir a una olimpiada para participar ahí y defender al pueblo cubano. Por nuestra parte, estamos conscientes del trabajo que vamos a hacer y vamos a representar a todos los cubanos con la dignidad en alto y con el prestigio que tiene el deporte cubano y más el béisbol que es el deporte nacional”
El capitán del conjunto de las cuatro letras, Frederich Cepeda, también se pronunció ante las cámaras sobre los problemas con el visado.
“Las personas que están indicadas para eso están haciendo el trabajo desde hace varios meses y no se ha podido concretar la situación de las visas. Ayer y hoy pudimos hacer los primeros trámites en la embajada pero no tenemos seguridad todavía que las visas estarán en nuestras manos”, dijo.
“El equipo está en un ambiente normal, estamos entrenando, llevamos un mes ya preparándonos con esa incertidumbre que si vamos o no pero confiamos en que eso se va a resolver y que vamos a defender el derecho de estar en las olimpiadas como todas las delegaciones que van a asistir a ese evento en La Florida”, añadió.
Si todo llega a un feliz término, Cuba estará en el grupo B junto a las selecciones de Venezuela, Canadá y Colombia, mientras que en la otra llave se verán las caras los equipos de Estados Unidos, República Dominica, Puerto Rico, y Nicaragua. Los dos mejores elencos de ambos apartados pasarán a la llamada Súper Ronda donde sólo el ganador se llevará el ticket para la cita olímpica de Tokio.
Otras informaciones: